Ir al contenido principal

Trump's national emergency at the border is fake. Here are some very real emergencies he should be addressing instead.


Image: U.S.  President Trump declares national emergency while speaking about southern border security at the White House in WashingtonEl 15 de febrero de 2018 los residentes de Aurora, en el estado de Illinois, fueron inundados con reporteros, oficiales de policía y detectives, el motivo fue atender otro caso de asesinatos a mano armada ocasionados por un trabajador en la compañía Henry Pratt que iba a ser despedido. Este episodio dejó no menos de cinco muertos y seis heridos. Como lo narra Danielle Campoamor, escritora para cadenas de la talla de NBC News, CNN y HuffPost,  no pasó mucho para que las personas recordaran lo que un año atrás ocurrió en la preparatoria Stoneman Douglas, donde un estudiante disparó a muerte a 17 personas. Desafortunadamente hay más historias parecidas a estas, pero eso no impidió que el mismo día el presidente Donald Trump anunciara que los acontecimientos en la frontera sur del país representaban una emergencia nacional.
En contraste a las afirmaciones de emergencia contra la población migrante del presidente Trump,  el cruce ilegal de inmigrantes y las detenciones a los mismos han ido declinando de una manera importante durante los últimos dos años, estando en su punto más bajo desde 1971, de acuerdo con  datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Por si fuera poco, más de un estudio —entre ellos “Criminal Immigrants in Texas: Illegal Immigrant Conviction and Arrest Rates for Homicide, Sex Crimes, Larceny, and Other Crimes”  publicado por  Cato Institute en 2018— muestra que los inmigrantes indocumentados tienen menos probabilidad de cometer un crimen en comparación con la gente nacida en Estados Unidos.
Si se hablara de emergencias nacionales, los tiroteos en masa definitivamente tendrían que ocupar un lugar en la mesa de debate, ya que la cifra de muertos relacionada a tiroteos asciende a 40,000 en Estados Unidos tan sólo en el 2018.
Sin embargo, durante el aniversario de la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés), organización que invirtió alrededor de 21 millones de dólares en la campaña electoral de los republicanos, el presidente Trump aseguró que iba a defender el derecho a portar armas en el país. Según cifras del Centro para el Control de Enfermedades y la Prevención (CDC por sus siglas en inglés) 1 de cada 5 mujeres es víctima potencial de intento de violación o violación; además, el mismo reporte muestra que en el lapso de un año alrededor de 50 millones de mujeres fueron víctimas de algún tipo de acoso sexual. Aún más, Estados Unidos tiene el índice de mortalidad materna más alto de entre todos los países desarrollados, donde las mujeres negras tienen la probabilidad 3 o 4 veces más alta de morir durante el parto si la comparamos con la de las mujeres blancas.
Las emergencias nacionales se pueden leer desde diferentes ángulos, puede ser género, clase social, raza, entre otras. Por ejemplo, según datos del FBI, desde el 2016 han aumentado los crímenes de odio a lo largo del país, la mayoría de ellos por motivos de raza, religión y orientación sexual. Por otro lado,  se tiene la amenaza de los cambios climáticos, algo que “podría llevar no sólo a Estados Unidos a la pobreza y a la miseria, sino que es algo que afecta a cada persona en este planeta” según el artículo. Pero como se sabe, Donald Trump cree que las teorías del cambio climático “son una farsa” por lo que ha alejado a EE.UU. fuera del Tratado climático de Paris.
Finalmente, de acuerdo con el artículo publicado por la NBC, lo anterior “son las verdaderas emergencias nacionales que afectan a los Estados Unidos y hacen que la vida sea más peligrosa para un número significativo de estadounidenses”. Así que, en opinión de Danielle Campoamor, esas son las verdaderas emergencias nacionales en las que el presidente se debería enfocar.
FUENTE: Campoamor, Danielle. “Trump's national emergency at the border is fake. Here are some very real emergencies he should be addressing instead.” NBC News. 02-17-19.

Comentarios

Entrada popular

Notigénero: Mujeres las más afectadas por las consecuencias económicas del coronavirus en EU

Las mujeres representaron el 55%  de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el   National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post ,   Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

¿Sabías que...? Oregon despenaliza las drogas

Oregon, primer estado de EU en despenalizar las drogas duras, como la cocaína y la heroína, y de legalizar el acceso a hongos alucinógenos para uso terapéutico. Cuatro estados además aprobaron, según proyecciones de prensa, el uso recreativo de mariguana, siguiendo la línea del resto del país. También se aprobó una iniciativa de votación a favor de la despenalización de una amplia gama de psicodélicos en la capital de la nación, Washington DC, la cuarta jurisdicción que promulgó la reforma. Las medidas fueron autorizadas por referendo en las elecciones generales de este martes, cuando también se votó por el presidente de Estados Unidos.  Con la medida 110, la posesión de pequeñas cantidades de drogas pesadas en Oregon se considerará un delito civil -con una multa de USD 100 o tratamiento gratuito de rehabilitación, que será financiado con ingresos fiscales de la industria del cannabis, que es legal en Oregon. https://bit.ly/36xZnW...

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Narcotráfico y crimen organizado 04 de septiembre En México, desde el 2007 han sido procesadas al menos 29 personas por terrorismo y se ha investigado a por lo menos 86 por ese mismo delito, según un informe que obtuvo la AP haciendo uso de las leyes de libertad de información mexicanas. Se ha acusado de terrorismo a miembros de los cárteles que lanzan granadas y colocan bombas. http://www.elnuevoherald.com/2011/09/04/1018011/mexico-usa-leyes-antiterroristas.html 04 de septiembre Un comunicado internacional del Departamento de Estado Norteamericano señala a México y a la red de narcotráfico que opera con el nombre del “Cartel de Sinaloa”, como la principal fuente productora de metanfetaminas en el continente americano. http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2011/World_Drug_Report_2011_ebook.pdf http://www.state.gov/p/inl/rls/nrcrpt/2011/ 06 de septiembre La Procuraduría General de la Repú...

Boletín: Migración y Frontera 15-30 mayo 2025

Este boletín comprende diversas notas sobre la política migratoria de Estados Unidos, destaca entre ellas la decisión de terminar con el “parole” humanitario para los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos. Otro asunto relevante es la decisión de pausar la expedición de visas para los estudiantes y visitantes de inercambio hasta que se tenga claro el protocolo sobre cómo proceder para revisar las redes sociales de los solicitantes.  

¿Sabías que...?

Los restos encontrados en el Ártico de 65 artefactos del siglo XIX de los barcos HMS Erebus y HMS Terror , los cuales formaron parte de la Expedición Franklin, serán transferidos formalmente a Canadá y a la Fundación de Patrimonio Inuit, según un acuerdo entre ese país y el Reino Unido. Canadá se ocupará de la restauración, valorada en varios millones de dólares, y no buscará indemnización del Reino Unido. FUENTE: Harris, Katheleen. "Canada, Britain Formalizes Agreement on Franklin Expedition Wrecks". CBC . 26-5-18. Leer más