Ir al contenido principal

Pompeo: NY Times Report on FBI Probe of Trump 'Ludicrous'

mike pompeo speakingCathy Burke redactó una nota informativa para el sitio Newsmax, titulada “Pompeo: NY Times Report on FBI Probe of Trump 'Ludicrous'” donde toca importantes  asuntos que competen a la política exterior de Estados Unidos. Burke resalta la declaración del secretario de Estado Mike Pompeo que tilda de “ridículo" un informe del The New York Times: “F.B.I Opened Inquiry Into Whether Trump Was Secretly Working on Behalf of Russia”. En este artículo el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) declara que comenzó a investigar “si el presidente Donald Trump era una amenaza para la seguridad nacional luego de que se deshiciera del ex director de la oficina James Comey.” Igualmente en una entrevista para el programa "Face The Nation" de CBS News, Pompeo se negó bruscamente a una solicitud para comentar sobre el explosivo informe."Diré esto, la noción de que el presidente Trump es una amenaza para la seguridad nacional es ridícula", expresó el secretario.
Asimismo la nota informativa aborda otros temas como la controversial retirada ordenada de las tropas estadounidenses de Siria. Pompeo ha calificado la salida de tropas como un "cambio táctico". "Aproximadamente los 2000 soldados uniformes en Siria hoy están siendo retirados”, dijo. “La actividad está en marcha. Lo haremos de manera ordenada para proteger la seguridad nacional”.
Finalmente, Cathy Burke enuncia el cuestionamiento que se le hizo al secretario sobre la detención del veterano de la Armada Michael White en Irán, y de los esfuerzos para liberarlo, Pompeo declaró que Estados Unidos está haciendo todo lo posible, pero rechazó los detalles: “Tenemos la intención de hacer eso en Irán y en todo el mundo. Tomamos esta obligación como solemne. Hemos tenido bastantes éxitos y espero que tengamos más”, dijo.
FUENTE: Burke, Cathy. “Pompeo: NY Times Report on FBI Probe of Trump 'Ludicrous'”. Newsmax. 01-13-19
Leer más

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación: El presente documento incluye información sobre la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos y las posibles afectaciones que este acontecimiento tendrá para la población inmigrante que se encuentra sin documentos en el país. Incluye cifras sobre la cantidad de inmigrantes detenidos y repatriados, algunas notas sobre leyes aprobadas para facilitar la deportación masiva prometida por Trump y algunas cifras sobre el retraso que persiste en los tribunales migratorios.

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación:  El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó su intención de dimitir como líder del partido gobernante y como primer ministro tras nueve años. Se espera que la ex ministra de Finanzas y ex viceprimera ministra Chrystia Freeland anuncie su candidatura al liderazgo liberal. En relación a los temas en la relación con Estados Unidos -seguridad fronteriza, migrantes y las drogas ilegales, especialmente el fentanilo- el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc dice que "todas las opciones están sobre la mesa" . La inmigración es otro de esos temas políticos que seguramente permanecerá en las mesas de análisis del gobierno federales un tema sobre el cual las actitudes canadienses han cambiado drásticamente en los últimos años. Si bien todavía hay un amplio consenso de que la inmigración es algo bueno para Canadá, las encuestas recientes muestran preocupaciones significativas sobre la cantidad de inmigrantes que arriban al país.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...

Las cifras de la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México

Desde que el 7 de junio Estados Unidos y México firmaron un acuerdo bilateral de migración, el gobierno mexicano se hubo de comprometer que, en 45 días, reducirían el número de migrantes que buscan entrar a Estados Unidos a cambio de no sufrir la aplicación de aranceles del 5% al 10% a los productos mexicanos. A casi dos meses del acuerdo, ya han salido las cifras oficiales que muestran los resultados de implementar la detención por parte de la Guardia Nacional en el norte y en el sur de México; naturalmente la administración de Estados Unidos ha estado satisfecha y califica de “positivos” a los números, pero también ha descubierto los verdaderos rostros de los políticos ante las crisis internacionales. El artículo “Las cifras de la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México”, escrito por la periodista mexicana Georgina Zerega, reporta a través de El País los datos sobre las detenciones de migrantes que han recopilado las instituciones mexicanas (Instituto Naci...