
Para entender mejor la situación, Claire Felter y Zachary Laub, colaboradores del
Council on Foreign Relations, explican que la Guardia Nacional es una
fuerza militar de reserva desplegada para una amplia gama de misiones en
Estados Unidos y en el extranjero, la cual ha sido convocada
varias veces por los presidentes de los Estados Unidos en los últimos
años para ayudar a los agentes fronterizos con la inmigración no autorizada y
el tráfico de drogas. Los soldados de la Guardia Nacional generalmente operan
en su estado natal y pueden ser llamados a la acción por un gobernador estatal
o el presidente.
Pero ¿quién
asegura la frontera de los Estados Unidos? Claire Felter y Zachary Laub destacan
que salvaguardar la frontera de los Estados Unidos, principalmente la
responsabilidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en
inglés), se ha convertido en un tema polémico. Muchos migrantes
centroamericanos buscan asilo en los Estados Unidos y la financiación del muro
sur ha desatado una batalla entre el presidente Donald Trump y los legisladores
demócratas, lo cual ha llevado a un cierre del gobierno. Además, a esto se le
suma el despliegue de tropas en servicio activo en la frontera sur “que refleja
una creciente militarización del área, aunque su papel está limitado por la ley
de los Estados Unidos”. De acuerdo con los autores del artículo, asegurar las
fronteras recae principalmente en la Oficina de Aduanas y Protección de
Fronteras de EE. UU. (CBP por sus siglas en inglés), una sucursal del
Departamento de Seguridad Nacional. Junto con agencias como la Administración
de Seguridad del Transporte y la Administración de Control de Drogas (DEA por
sus siglas en inglés), la CBP es responsable de supervisar el comercio y los
viajes dentro y fuera del país. Sus funciones incluyen la prevención de
delincuentes, posibles terroristas y contrabando de entrada. El trabajo de CBP
incluye inspeccionar a los inmigrantes y la carga en los puertos de entrada,
patrullar miles de millas de la frontera al norte y al sur del país y ayudar a
investigar redes criminales. De los más de sesenta mil empleados de CBP,
aproximadamente un tercio son agentes de la Patrulla Fronteriza, que trabajan
exclusivamente entre los puertos de entrada.
Lo que exponen Claire Felter y Zachary Laub es relevante, pues tal
parece que Trump no visualiza otra solución al problema en la frontera, ya que ha
argumentado que un muro a lo largo de la frontera sur, junto con otras medidas de
seguridad, “mantendrá alejados a los delincuentes y detendrá el flujo de drogas
ilegales”, por lo cual ha pedido a los legisladores que aprueben $ 5 mil
millones de dólares para financiar la construcción de más de doscientas millas
de muro, incluidas nuevas construcciones y reemplazos de barreras más antiguas,
así como caminos e iluminación para ser utilizados por agentes de la Patrulla
Fronteriza.
FUENTE: Felter, Claire
and Zachary Laub. “Who Secures the U.S. Border?” Council on Foreign Relations. 01-04-19
Comentarios
Publicar un comentario