Ir al contenido principal

A record number of women will be serving in the new Congress

El 116 ° Congreso representa el mayor salto de mujeres miembros desde la década de 1990Los primeros días 2019 se llevó a cabo el 116° Congreso de los Estados Unidos, en donde las mujeres conformaron casi una cuarta parte de sus miembros votantes: el porcentaje más alto en la historia del país y un aumento considerable respecto al nivel en que se encontraban las cosas no  hace mucho tiempo.
De acuerdo con un artículo realizado por Drew DeSilver, escritor senior en Pew Research Center, un récord de 102 mujeres servirá en la Cámara de Representantes, que comprende el 23.4% de los miembros votantes de la Cámara. Más de un tercio de esas mujeres (35) ganaron sus puestos por primera vez en las elecciones intermedias del mes de noviembre. Según el artículo, la líder de la minoría, Nancy Pelosi, está lista para reclamar el mazo de la Cámara de Representantes que sostuvo por última vez entre 2007 y 2011. Las elecciones intermedias también enviaron a nuevas mujeres al Senado.
De acuerdo con DeSilver, las mujeres llevan más de un siglo en el Congreso. La primera fue la republicana Jeannette Rankin  de Montana, quien fue elegida a la Cámara en 1916, dos años después de que su estado otorgara el voto a las mujeres. Según una encuesta reciente del Pew Research Center: la mayoría de los estadounidenses prefieren ver a más mujeres en esos trabajos, pues el 59% de los adultos dice que hay muy pocas mujeres en altos cargos políticos. En la misma encuesta del Pew Research Center, señala que el 46% de las mujeres dijo que el Congreso haría un mejor trabajo para tratar los problemas del país si se eligieran más mujeres, pero solo el 30% de los hombres lo dijo. Por otro lado, el 55% de los demócratas y aquellos que se inclinan por los demócratas dijeron que un Congreso con más miembros femeninos haría un mejor trabajo para enfrentar los problemas del país, a comparación con el 18% de los republicanos y los partidarios republicanos que dijeron que ese sería el caso.
Según el artículo,  si bien las mujeres siguieron siendo escasas en el Senado hasta bien entrada la década de 1980, su número aumentó gradualmente, aunque no de manera constante, en la Cámara de Representantes, en general paralelamente a la expansión de los roles de las mujeres en la sociedad en general. Aunque en la década de 1970, figuras prominentes como Barbara Jordan, Elizabeth Holtzman y Bella Abzug entraron al Congreso, las cifras generales de las mujeres no cambiaron mucho hasta 1981, cuando su grupo de la Cámara de Representantes superó los 20 miembros por primera vez. Sin embargo, el gran salto se produjo en 1992 cuando se eligieron cuatro nuevas senadoras y 24 nuevas congresistas. A principios de la década de 1970, una de las formas más comunes para que una mujer ingresara al Congreso era sucediendo a su esposo o padre fallecido, ya sea por elección o por nombramiento.
Para cerrar su artículo, Drew DeSilver menciona que en el Congreso entrante las mujeres constituirán una proporción mucho mayor de las asambleas demócratas que republicanas. Las mujeres representarán el 38% de todos los demócratas de la Cámara de Representantes y el 36% de los demócratas del Senado, en comparación con el 8% de los republicanos de la Cámara de Representantes y el 15% de los republicanos del Senado. Al contar con ambas cámaras, habrá 108 mujeres demócratas y 23 mujeres republicanas en el nuevo Congreso.
FUENTE: DeSilver, Drew. “A record number of women will be serving in the new Congress”. Pew Research Center. 12-18-18.
Leer más

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

Boletín: no. 121 Procesos Eco 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de otros países. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, estadísticas, reportes y testimonios. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México) y T-MEC.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 14 AL 17 DE FEBRERO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Sistema político 14 de febrero los republicanos podrían estar sumidos en la vergüenza en el tema del Obamacare. A más de seis años de prometer una y otra vez que revocarían la ley, ahora están sumidos en una lucha de facciones que no saben qué hacer. Para unos se debe presentar un plan de reemplazo para no generar pánico en la población, para otros la opción es desaparecer la ley ahora aunque no haya una imagen clara de lo que la reemplazará. Y lo peor es que probablemente tendrá que ser el propio Donald Trump quien deba resolver el problema, aunque hasta la fecha solo ha lanzado mensajes vagos y conflictivos. http://www.politico.com/story/2017/02/obamacare-repeal-republican-infighting-235004 15 de febrero La deslumbrante dimisión de Michael T. Flynn como asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca ha envalentonado a los demócratas del Congreso para exigir una investigación más amplia sobre los lazos del presidente Tr...

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS Estados Unidos Proceso electoral/Derecho al voto 02 de agosto El viernes pasado, un panel de Cuarto Circuito dictaminó que una ley de votación de Carolina del Norte,… se promulgó con la intención de discriminación racial. El tribunal rechazó no sólo la ley de identificación de votantes estricta del estado, sino también otras restricciones de voto que podrían hacer que sea especialmente difícil para las minorías votar… En el séptimo circuito, un panel de jueces conservadores dio un permiso de primera instancia para suavizar la ley de identificación de votantes de Wisconsin… http://www.nytimes.com/2016/08/02/opinion/campaign-stops/turning-the-tide-on-voting-rights.html?ref=opinion Proceso electoral/ Demócratas 29 de julio Para William A. Galston, especialista en estudios de gobierno, del Brookings Institute , en el discurso de aceptación como candidata del partido Demócrata a la presidencia de Hillary, celebrado en la Convención Demócr...