Ir al contenido principal

¿Sabías qué?

Canadá es el cuarto socio comercial y cuarto mayor inversionista de México a nivel mundial. Desde la entrada en vigor del TLCAN, “el comercio bilateral se ha multiplicado por siete, alcanzando 20,058 millones de dólares (MD) en 2016. De 1999 a 2016, la inversión canadiense acumulada en México fue de 27,479 MD”.
Fuente: Dirección General de Comunicación, Secretaría de Economía, "Se reúnen el Secretario de Economía de México y Ministro de Comercio Internacional de Canadá", 16-03-17.
http://www.gob.mx/se/prensa/se-reunen-el-secretario-de-economia-de-mexico-y-ministro-de-comercio-internacional-de-canada


Comentarios

Entrada popular

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

States of Inclusion: New American Journeys to Elected Office

Christian Dyogi Phillips, New American Leaders Project Research, 1-16 Un nuevo informe del New American Leaders Project, organización no partidista que promueve entre la población asiática y latina, el registro, la educación y la movilización de votantes, encontró que los dos grupos se enfrentan a obstáculos para alcanzar una mayor representación para que coincida con sus poblaciones de rápido crecimiento. El informe indica que los números de los grupos no han crecido sustancialmente en las oficinas, menos del 2 por ciento de los 500.000 asientos a nivel nacional en cargos estatales y locales están en manos de los asiático-americanos o hispanos. Esos votantes conforman más del 20 por ciento de la población de Estados Unidos... Ver reporte  

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

Homeland Security produces first estimate of foreign visitors to U.S. who overstay deadline to leave

Jeffrey S. Passel and D’Vera Cohn, Pew Research Center, 2-3-16 Bajo presión del Congreso para mejorar el seguimiento de los visitantes extranjeros, el Departamento de Seguridad Nacional ha elaborado su primera estimación parcial de las personas que permanecen en el país aun cuando sus permisos han expirado. Se calcula que de los 45 millones de permisos que se expidieron en el año fiscal 2015 para entrar a Estados Unidos por aire y mar, ya sea con permiso de turista o visas de negocios,   al menos unas 416.500 personas estaban todavía en el país este año. Las personas que no han salido de Estados Unidos aun cuando sus permisos han expirado son originarias de Canadá, seguido por México y Brasil, según el informe.  Leer más  

¿Sabías que...?

Dana Strickland se convirtió el 2 de octubre en la primera científica canadiense, y la tercera a nivel mundial, en ganar el Premio Nobel de Física gracias a su método para generar pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad, denominado Chirped Pulse Amplification (CPA). FUENTE: Guerrero, Teresa. “Donna Strickland, tercera científica que gana el Nobel de Física en 117 años”. El Mundo . 03-10-18. Leer más