Ir al contenido principal

¿Sabías qué...?

Gary Johnson, candidato a la presidencia de Estados Unidos,  del partido Libertario,  “…comenzó su carrera en el gobierno después de forjar un negocio…  en el sector de la construcción, y ganó la gubernatura de Nuevo México como republicano en 1994. Durante sus dos periodos recortó el gasto, vetó cientos de proyectos de ley y logró… ‘nunca subir ni un centavo de impuestos´. Johnson se separó de los republicanos por varias razones. No estaba de acuerdo con el conservadurismo social del partido, y es un defensor del derecho a las decisiones individuales en temas como el aborto, el matrimonio homosexual, el uso de la marihuana (que pretende legalizar)” y  acepta la realidad del cambio climático “causado por el hombre”.
Johnson “se opone a la tendencia de la base del partido Republicano que culpa a los inmigrantes de los problemas culturales y económicos. ‘El 30 por ciento de los republicanos creen que el azote de la humanidad es la inmigración desde México’, subrayó…
Fuente: John Harwood, El candidato libertario Gary Johnson y ‘el fin del Partido Republicano’, The New York Times, 25-8-16

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL 27 DE AGOS. AL 2 DE SEP.

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS México - Estados Unidos Visita de Trum a México 30 de agosto Donald J. Trump visitará México el día de hoy para mantener un encuentro privado con el presidente Enrique Peña Nieto —un viaje que lo lleva a un país que ha despreciado una y otra vez— antes de volar a toda prisa de regreso a Estados Unidos y ofrecer lo que se presenta como un acto de campaña importante sobre la cuestión de la inmigración en el estado de Arizona. La presidencia de México anunció la noche del martes que el encuentro tendrá lugar en la residencia presidencial de Los Pinos, en Ciudad de México. Trump escribió en Twitter que espera la vista “con ganas”. La presidencia de México también mencionó que Peña Nieto envió invitaciones la semana pasada a ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Las negociaciones en torno a los viajes fueron desveladas por el Washington Post .  http://www.nytimes.com/es/2016/08/31/tras-un-ano-de-burlarse-de-mexico-donald-tru...

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 26 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS Estado de la Unión 25 de enero Joe Kennedy, un miembro reconocido del House Democratic Caucus y afiliado del Partido Demócrata, ha sido designado como encargado de dar la respuesta de su partido al informe de Donald Trump sobre el State of the Union . Kennedy es un miembro reconocido del House Democratic Caucus . La misma líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que “mientras que el presidente Trump constantemente ha roto sus promesas a la clase media, el congresista Kennedy comprende profundamente los desafíos que enfrentan hombres y mujeres trabajadores en todo el país”. Kennedy no solo es conocido por su apellido famoso, sino por sus ambiciones futuras. Muchos demócratas esperan que Kennedy siga los pasos de sus mayores y se postule para el Senado cuando se abra un escaño en Massachusetts. https://www.politico.com/story/2018/01/25/state-union-2018-joe-kennedy-response-370845 30 de enero El ...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 16 AL 20 DE JUNIO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 16 de junio Donald Trump pareció reconocer que está siendo investigado por obstruir la justicia. Al menos es lo que algunos interpretan de un Twitter conocido esta mañana. En un mensaje escribió: “¡Estoy siendo investigado por despedir al Director del FBI y por el hombre que me dijo que despidiera al Director del FBI!! Caza de brujas”. Lo que no aclaró el mandatario es si se refiere al autor de la investigación como el subprocurador Rod Rosenstein, o al encargado de la pesquisa especial sobre los posibles nexos de la campaña de Trump con los rusos, Robert Mueller, y si es una aceptación por parte de Trump de que lo investigan por obstruir la justicia. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/875701471999864833?lang=es 17 de junio   El silencio de Donald Trump ante los ciberataques rusos ha provocado que se dude que la orden ejecutiva de seguridad cibernética firmada en mayo pasado realmente se esté...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS ENCUESTAS/MEDIOS 29 de marzo Una encuesta reciente ( Monmouth University poll ) reveló que 6 de cada 10 estadounidenses consideran que los medios de comunicación tradicionales transmiten noticias falsas. Incluso, esta cifra es favorable si se compara con la desconfianza en los noticieros en línea, que llega a 80%. Más aún, 54% de los encuestados, incluyendo una mayoría de republicanos, independientes y demócratas, dijo que las noticias falsas en línea son publicadas con la intención de imponer una agenda específica, como forma de influir para beneficiar intereses específicos. http://www.politico.com/story/2017/03/fake-news-monmouth-poll-media-236639 04 de abril El Pew Research Center publicó un estudio sobre el daño que ha causado en los estadounidenses la confrontación entre Donald Trump y los medios masivos de comunicación. El material fue publicado con el nombre: “Most Say Tensions Between Trump Administration and Ne...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 30 de agosto Presidente Trump es históricamente impopular. Sus índices de aprobación general languidecen en torno al 37 por ciento. Donald Trump se mueve cada vez más hacia los pantanos tóxicos de la extrema derecha, sus cifras siguen bajando. Si esto continúa, Trump acabará teniendo la perspectiva de perder ante los demócratas en las elecciones de 2018. http://theweek.com/articles/721436/trump-toxically-unpopular-still-might-win-2020?utm_source=links&utm_medium=website&utm_campaign=facebook 30 de agosto El jefe de los derechos humanos de las Naciones Unidas dijo el miércoles que las reiteradas denuncias del presidente Trump de algunos medios de comunicación como "noticias falsas" podrían ser incitación a la violencia y tener consecuencias potencialmente peligrosas fuera de Estados Unidos. La reprimenda de Zeid Ra'ad al-Hussein, alto comisionado para los derechos humanos, en una co...