Ir al contenido principal
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE
DEL 16 AL 31 DE AGOSTO





SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD
Narcotráfico y crimen organizado
16 de agosto
El diario The New York Times informa que la tasa de mujeres detenidas ha crecido en México a lo largo de los últimos cuatro años. Detalló que en los Ceresos más importantes del país, se ha incrementado el número de mujeres; cada vez más se ven ligadas a prácticas relacionadas con el narcotráfico principalmente. http://www.nytimes.com/2011/08/20/opinion/in-mexico-and-us-more-women-behind-bars.html?_r=1&ref=prisonsandprisoners


16 de agosto En el transcurso de 2011, el Ejército mexicano ha desmantelado 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en los estados de Guanajuato, Michoacán y Querétaro. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81638.html


16 de agosto Steven McCraw, director del departamento de Seguridad Pública de Texas asegura que los cárteles mexicanos están utilizando armas y tácticas militares mientras reclutan a adolescentes en Estados Unidos para realizar operaciones en ambos lados de la frontera. El que también fue agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), ha reportado en diversas ocasiones al Congreso estadounidense, sobre la situación en torno a las organizaciones criminales mexicanas y la frontera México-Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188090.html


17 de agosto Concluye en El Paso, Texas, la conferencia de seguridad fronteriza a la que asistió Alejandro Poiré, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional mexicano; Hugo Ernesto González Salinas, delegado en El Paso de la Procuraduría General de la República mexicana; Alan Bersin, comisionado de la Oficina estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); William Brownfield, secretario adjunto del Departamento de Asuntos Antinarcóticos de EU; y Robert Champion, a cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Dallas, entre otros. Poiré, sostuvo que el consumo de drogas en México ha aumentado en parte por el mejoramiento de la economía que ha permitido mayor capacidad de compra de estupefacientes. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/652596.repunta-el-consumo-de-drogas-en-mexico.html


19 de agosto En San Diego, California, es desmantelada una red de narcotraficantes iraquíes, informaron autoridades federales de los Estados Unidos. Se reportó asimismo que dicho órgano delictivo se encontraba relacionado con criminales mexicanos encabezados por el Chapo Guzmán.
http://www.latimes.com/news/local/la-me-iraqi-mexican-20110819,0,7335424.story



23 de agosto Datos obtenidos a través de la Base de Datos de Homicidios por Presunta Rivalidad Delincuencial del Gobierno Federal, revelan que la disputa de los grupos de la delincuencia organizada por el control del área de la Comarca Lagunera, y principalmente Torreón, ha derivado en un incremento de casi el 500 por ciento de ejecuciones en Coahuila durante los últimos dos años. Datos oficiales evidencian que del 2008 al 2010, casi se quintuplicaron las ejecuciones y ajustes de cuenta entre los grupos criminales dedicados principalmente al tráfico de drogas. Si bien Coahuila se ubica aún por debajo de entidades vecinas como Nuevo León o Chihuahua, la tasa de crímenes por delincuencia organizada resulta muy alta para una entidad con sólo 2.4 millones de habitantes, mucho menos poblada que otras como el Distrito Federal, Oaxaca o Jalisco. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=763105


23 de agosto El Comisionado General de la Policía Federal de México, Facundo Rosas Rosas, en su calidad de Secretario Ejecutivo de AMERIPOL, el Director General de la Policía Federal de Brasil, Doctor Leandro Daiello Coimbra, presidente de dicho organismo internacional, así como representantes de las policías de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú firmaron un convenio de colaboración con la Unión Europea para el otorgamiento de capacitación, tecnología, coordinación de operaciones conjuntas, así como seguimiento, evaluación y supervisión con la finalidad de fortalecer la lucha contra el tráfico y producción de cocaína en Latinoamérica con destino a Europa. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=763099


23 de agosto La Armada de México estableció su principal centro de operaciones en contra del narcotráfico en el estado de Veracruz, donde más de 2 mil elementos de infantería y fuerzas especiales realizan operaciones de alto impacto, principalmente contra el grupo delictivo Los Zetas. Fuentes oficiales confirmaron lo anterior y agregaron que la decisión del alto mando de enviar más elementos a esa entidad, se debió a que inteligencia naval reportó que los integrantes de esa organización delictiva se movieron del estado de Tamaulipas hacia el sur.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/08/23/93151473-traslado-semar-a-veracruz-su-principal-centro-antinarco


25 de agosto Entre 2008 y mayo de 2011, el Servicio de Administración y Enajenación de bienes, ha vendido 1720 bienes inmuebles, incluyendo aquellos que no provienen de la comisión de delitos. En la presente administración se han vendido ocho bienes inmuebles que fueron decomisados por estar relacionados con delitos penales federales. Sinaloa encabeza la lista de bienes inmuebles que han sido asegurados por autoridades federales; muy por encima de la entidad que le sigue: Jalisco, o del Distrito Federal. http://www.eluniversal.com.mx/notas/788479.html



Relaciones diplomáticas
15 de agosto
Bill Burns, subsecretario de Estado de Estados Unidos, inicia una visita a México en la que presentará la estrategia conjunta para promover la democracia, la seguridad y la prosperidad global, informó el Departamento de Estado. Entre los asuntos que se tratarán mencionó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad bajo la Iniciativa Mérida, para ayudar a construir comunidades "fuertes" y "seguras", así como potenciar la prosperidad económica y la cooperación para hacer frente a los retos comunes. Burns se reunirá con la canciller mexicana, Patricia Espinosa, y otros altos funcionarios del Gobierno, así como con líderes de opinión y periodistas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188109.html




MIGRACIÓN Y FRONTERAS
México
30 de agosto
Como parte de las conclusiones del Seminario “Mujeres, migración y seguridad ciudadana” celebrado en la ciudad de México, varios especialistas reconocidos coincidieron en que durante los últimos diez años, cerca de 5 millones de mujeres emigraron a los Estados Unidos en busca de un mejor nivel de vida. Gretchen Kuhner, miembro del Instituto de Mujeres Migrantes (INM), aseguró que la pérdida de mujeres en las regiones con mayor índice de migración femenina, no solo afecta los roles laborales y de convivencia sino que además altera las relaciones familiares de los núcleos emisores dado que muchos de los hijos de estas mujeres, quedan en buena medida al cuidado de sus abuelas y sin un amparo familiar de peso.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/08/30/85937687-en-una-decada-emigraron-5-millones-de-mexicanas-a-eu-y-canada-imm



Estados Unidos
19 de agosto
Estados Unidos anuncia cambios en su política de deportación de indocumentados, con lo que ahora dará prioridad a quienes tengan antecedentes penales. Bajo la nueva disposición, los casos a los que se dará prioridad son aquellos de inmigrantes con delitos graves y repetidas violaciones a las leyes migratorias, así como a arrestados en la frontera. Los casos de baja prioridad que se revisarán individualmente incluyen a personas que no representan un peligro para la seguridad pública, como los que llegaron de niños a este país.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74007.html


27 de agosto Rick Perry, gobernador de Texas, pide al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos cerca de 350 millones de dólares para cubrir los costos de encarcelar en prisiones estatales y cárceles del estado a inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal. En una carta a la secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano, Perry criticó al gobierno federal por no haber hecho lo suficiente para asegurar la frontera con México, lo que, dijo, permite a inmigrantes cruzar sin autorización a Estados Unidos y utilizar recursos financiados por los contribuyentes, incluyendo prisiones y cárceles.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74102.html



Canadá
15 de agosto
La representación diplomática de Canadá en México publicó en un documento que, por lo menos, 17 mil campesinos mexicanos solicitaron visa para participar en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales de Canadá en este año, lo cual representa un aumento de 200 peticiones respecto al año pasado. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/651930.campesinos-se-van-a-canada.html

19 de agosto El ministerio de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo informa que la Ley de Reforma y Balance de Refugio (The Balanced Refugee Reform Act) entrará en vigor en junio 29 de 2012. Por ley, el nuevo sistema de determinación de refugio entra en vigor 24 meses después del consentimiento real, recibido en junio 29 de 2010.
http://www.cic.gc.ca/english/department/media/releases/2011/2011-08-19.asp


30 de agosto François Legault, exdirigente del Partido Québécois propuso un tope a la inmigración de 45,000 nuevos inmigrantes a la provincia de Quebec en tanto se mejoran los servicios para ayudar al recién llegado a aprender francés y encontrar trabajo. La provincia ha bajado su meta de inmigración a 50.000 para el año 2015 ya que el desempleo entre migrantes es el doble que el registrado entre la población total.
http://www.nationalpost.com/todays-paper/group+proposes+immigration+Quebec/5325357/story.html



Política migratoria
17 de agosto
El presidente Barack Obama condenó la tendencia que se ha adoptado por parte de los estados de su país hacia impulsar medidas de inmigración severas e inspiradas en la Ley Arizona. Tan sólo en la primera mitad de 2011 sumaron más de 100 medidas de esta naturaleza.
http://www.latimes.com/news/opinion/opinionla/la-ed-alabama-20110817,0,2267341.story


17 de agosto Un fallo reciente de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) revela que el gobierno ha aplicado mano dura con empresas que contratan indocumentados, pero la balanza de responsabilidad laboral sigue desequilibrada. Hasta la fecha, el gobierno ha inspeccionado 2,393 compañías, un incremento frente a las 2,196 auditorías realizadas en 2010.
http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2011/8/17/fallo-es-desfavorable-a-indocu-267938-1.html



Violencia
25 de agosto
En una grabación que se encuentra en poder de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Carlos, "El Chacal", uno de los "polleros" que trabajó durante tres años con “Los Zetas” confiesa que 220 traficantes de indocumentados controlan una ruta para pasar droga, la cual inicia en Tapachula, Chiapas y llega hasta Houston, Texas. Utilizan a inmigrantes como "burreros", sin que lo sepan, y obtienen así ganancias anuales por alrededor de 207 millones de dólares; además, señaló que la organización gasta alrededor de 5,000 dólares mensuales para corromper a policías federales y funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) a lo largo de la ruta. http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2011/8/25/engantilde;o-en-la-frontera-269194-1.html




Deportación
20 de agosto
El diario The Washington Post se manifestó en contra de la deportación masiva de inmigrantes en su edición matutina. El periódico señalo que de los 11 millones de deportaciones que tiene en puerta el gobierno de Barack Obama, solo debe dársele prioridad a aquellas que realmente deben de ser atendidas con pulcritud y premura. Asimismo, el rotativo señaló la falta de voluntad del gobierno norteamericano para efectuar tal número de deportaciones y apunto como necesaria la política implementada por Obama, no obstante fue cuidadoso en señalar que la misma es un paso legal y sensible. http://www.washingtonpost.com/opinions/the-administration-gets-its-priorities-right-on-deportation/2011/08/18/gIQAkhqlQJ_story.html


21 de agosto Desde 2004, el gobierno estadounidense ha repatriado 102,201 migrantes a México, incluyendo 23,384 el año pasado, el número más alto registrado en un año. No hay manera para medir la efectividad del Programa del Departamento de Seguridad, el cual consiste en gastar millones de dólares en deportaciones de mexicanos ilegales en la frontera de Arizona. Es difícil estimar cuanto mexicanos se han quedado en México una vez que fueron deportados, y cuántos de ellos murieron tratando de regresar a Estados Unidos. http://www.azcentral.com/news/articles/2011/08/21/20110821illegal-immigrants-repatriation-questioned.html



Seguridad fronteriza
18 de agosto
Marisela Morales Ibáñez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), y Claudia Paz y Paz Bailey, jefa del Ministerio Público de Guatemala, acuerdan la integración de investigaciones “coordinadas” en materia de tráfico ilegal de armas, trata de personas y lavado de dinero, entre otros delitos. Durante una reunión que sostuvieron en la capital de Guatemala, las funcionarias también convinieron mantener el intercambio de información de inteligencia y desarrollar investigaciones conjuntas denominadas “espejo” contra las redes delictivas que lucran con los migrantes. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/011n2pol


23 de agosto El Departamento de Estado informa que la administración Obama, propuso marcar por lo menos 25 mil armas desplegadas a lo largo y ancho de todo el hemisferio con el fin de combatir el tráfico ilegal de las mismas. Esta medida parte de un programa regional que, entre otras cosas, tiene la finalidad de afiliar a cerca de treinta naciones al combate en contra del tráfico ilegal de armamento, el cual será financiado por el gobierno estadounidense.
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762915


30 de agosto Thomas Winkowski, Comisionado Adjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anuncia que instalará lectores de placas para identificar los autos que van de Estados Unidos a México, como parte de su estrategia contra el trasiego ilegal de armas y dinero hacia el sur. El Comisionado reconoció que Estados Unidos no tiene el mismo nivel de "sofisticación" en sus inspecciones de salida, como lo tiene con sus revisiones de entrada.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188533.html



Seguridad Bilateral
27 de agosto
El diario The New York Times señaló que las políticas implementadas por el actual gobierno mexicano han complementado el combate contra el narcotráfico y crimen organizado emprendidas por el gobierno estadounidense. Señaló que la cooperación bilateral de ambos países se ha intensificado a últimos años gracias al desarrollo del crimen organizado. Puntualizó que la frontera norte de México y sur de Estados Unidos respectivamente, es un punto estratégico el cual debe cubrirse para fortalecer el combate en torno al crimen organizado.
http://www.nytimes.com/2011/08/26/world/americas/26drugs.html?scp=3&sq=cooperation%20against%20drugs,%20mexico%20and%20usa,%20august%20&st=cse




PROCESOS ECONÓMICOS, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO
Economía mundial e indicadores económicos
16 Agosto
El Departamento del Tesoro anuncia la aprobación de las aplicaciones para el fondo de Iniciativa de Crédito para los Pequeños Negocios Estatales (SSBC, por sus siglas en inglés), fundado por 11 estados y Washington D.C.. Dicho fondo ayudará a crear nuevos empleos del sector privado y tener 3.600 mil millones en préstamos adicionales de los pequeños negocios.
http://www.treasury.gov/press-center/press-releases/Pages/tg1278.aspx


16 de agosto La agencia de medición de riesgo Fitch anuncia que mantiene la calificación de la deuda de Estados Unidos en la máxima nota de "AAA", con perspectiva estable, una decisión que llega dos semanas después de que Standard & Poor's decidiera degradar la nota de la primera economía mundial.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e5a108a2f02cf40dd19b4ecee9b24271


18 de agosto La economía de Estados Unidos mostró nuevas señales de fatiga, lo que deprime a los mercados, desalienta a los consumidores e inquieta a las empresas. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 419,63 puntos, un 3,68%, y acumula un descenso de 9,5% en lo que va de agosto. La angustia por la salud de las economías de Estados Unidos y Europa llevó a los inversionistas a refugiarse en la seguridad de la deuda del Tesoro estadounidense. El rendimiento del bono a 10 años alcanzó 2,083%, el nivel más bajo en casi tres años. El oro batió un nuevo récord. http://online.wsj.com/article/SB10001424053111903639404576517012546464564.html?mod=WSJS_inicio_LeftTop


18 de agosto Para prevenirse de los efectos perniciosos de la crisis financiera, el presidente venezolano, Hugo Chavéz, anunció que retirará de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Francia sus reservas en oro con el fin de ponerlas en economías sólidas como China, Rusia y Brasil pues tan sólo en Estados Unidos cuenta con 800 mdd. Chávez además nacionalizará el oro para convertirlo en fondos nacionales. http://www.lavanguardia.com/internacional/20110818/54202416028/chavez-retira-reservas-de-ee-uu-y-europa-y-nacionalizara-el-oro.html


18 de agosto Ante los crecientes temores de una recaída de la economía mundial, el oro ganó 1.6% lo que estableció un récord al superar su mayor ganancia mensual desde noviembre de 2009. Esto se debió a que los índices bursátiles de Estados Unidos y Europa se hundieron luego de que el banco Morgan Stanley revisó a la baja sus previsiones de crecimiento económico mundial. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/38600-se-dispara-oro-a-record-de-mil-829-dolares


19 de agosto Las bolsas de valores de todo el mundo volvieron a desplomarse hoy ante los indicios de una posible recesión en Estados Unidos. Sin embargo, los mercados de Europa pudieron recuperarse debido a que las pérdidas anticipadas en Wall Street fueron menores. Durante una reunión franco-germana en Europa se trató de convencer a los inversionistas de que la crisis de deuda de algunos países en la eurozona está por finalizar, mas no funcionó.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/787263.html


19 de agosto El economista en jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, afirmó que esta crisis económica es menos grave que la ocurrida en 2008, tras la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers puesto que los bancos de determinadas regiones de la eurozona prefieren depositar su liquidez en el BCE. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/38719


22 de agosto Estados Unidos busca remover los obstáculos que impiden el crecimiento económico proveniente de dos crisis diferentes pero relacionadas entre sí. La primera es la crisis de deuda del gobierno y la segunda el desempleo. El presidente Obama pretende hacer frente a estas dificultades, gastando más o elevando los impuestos a pesar que muchos no tengan trabajo.
http://www.washingtonpost.com/opinions/removing-the-obstacles-to-economic-growth/2011/08/18/gIQAYa26UJ_story.html?hpid=z3


22 de agosto La confianza de los consumidores estadounidenses, tanto de ingresos bajos como de medianos y altos, cayó aún más este mes tras semanas de intensas preocupaciones sobre la economía y fuertes bajas en las acciones. De acuerdo a un sondeo del Consumer Edge Research, el índice del consumidor se encuentra en 45,4, unos 10 puntos por debajo de julio y 1,5 puntos por debajo del nivel reportado el pasado 10 de agosto. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/economia/38969


23 de agosto La Corporación Federal de Seguro de Depósitos, o FDIC, por sus siglas en inglés, informa que el número de bancos estadounidenses catalogados como "en problemas" disminuyó por primera vez desde 2006 y el sector registró su octavo trimestre consecutivo de rentabilidad, además indicó que 865 de los 7.513 bancos del país se encontraban en su lista de entidades atribuladas a fines de junio, menos que los 888 a fines de abril. http://online.wsj.com/article/SB10001424053111903461304576526483587316732.html?mod=WSJS_inicio_LeftWhatsNews


23 de agosto Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó que el euro se está deshaciendo y la crisis europea está afectando la economía de Estados Unidos. Agregó que espera que no se produzca una recesión estadounidense aunque las posibilidades de que suceda se incrementan día con día. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/39162


24 de agosto Brasil forma parte del bloque de países emergentes que han dado dinamismo a la economía mundial en los últimos años. Con un valor en el mercado de su producción económica de 2 billones de dólares y un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB), de 4.2 por ciento durante los últimos siete años, ese país ha realizado cambios estructurales en pro de la inversión. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=763327


24 de agosto La situación económica de Estados Unidos se mantiene en una 'severa depresión’ de acuerdo con la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO). Esta institución vaticinó que la economía estadounidense crecerá apenas 2.3% en 2001 y 2.7% en 2012 debido a la crisis financiera. http://www.eluniversal.com.mx/notas/788291.html


24 de agosto A pesar de la crisis financiera que enfrenta Estados Unidos, el dólar se fortalece en este y otros países, lo que tomó por sorpresa a los economistas e inversionistas, principalmente. http://washpost.bloomberg.com/story?docId=1376LQFUJE07SXKX010PISRM3I35AHGHT9NMRI3VOJB1


25 de agosto Ante la imposibilidad de una pronta recuperación de la crisis financiera en Estados Unidos, el presidente Barack Obama impulsará un plan para crear empleos para los constructores pues hay más de dos millones desempleados. http://www.washingtonpost.com/blogs/44/post/whitehouseobamaexploring-jobs-plan-to-aid-constructionworkers/2011/08/25/gIQAUzbVdJ_blog.html


29 de agosto El FMI redujo sus pronósticos de crecimiento para Estados Unidos y llamó a los bancos centrales de ese país y de la eurozona a estar dispuestos a relajar su política monetaria. Según el borrador del informe Panorama Económico Mundial del FMI, la entidad multilateral disminuyó su cálculo de crecimiento económico mundial a un 4.2% desde un 4.3% para este año y a un 4.3% desde un 4.5% para el próximo. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/39827recortafmipronostico-del-pib-mundial-eu-y-eurozona


30 de agosto El sector empresarial de Estados Unidos registró grandes ganancias en el primer semestre del año, a pesar de que el crecimiento económico del país se desaceleró. Ahora, las empresas están tratando de mantener ese impulso en medio del sombrío panorama económico. Entre los potenciales obstáculos que pueden presentarse: un debilitamiento de la actividad económica global, una preocupante situación fiscal con las divergencias sobre la deuda pública en Washington y una disminución de la confianza de los consumidores y empresarios estadounidenses. http://online.wsj.com/article/SB10001424053111904332804576541044173102056.html?mod=WSJS_inicio_MiddleTop


30 de agosto La agencia de calificaciones Standard & Poor's bajó sus pronósticos de crecimiento para la zona euro, del 1.7% en el 2011 y del 1.5% en el 2012 en dicha zona, bajando sus estimaciones de julio de un 1.9% y un 1.8 % respectivamente. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/39966-baja-standarda-poors-pronosticos-de-crecimiento-


30 de agosto El crecimiento económico de América Latina y el Caribe bajará de 4.7 a 4.4 por ciento en 2011, informó hoy aquí la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena. Para América del Sur la baja será de 5.1 a 4.8 por ciento, debido a que las economías avanzadas pierden impulso en la recuperación tras la crisis financiera y muestran señales de desaceleración, indicó Bárcena. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/economia/40089


31 de agosto Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos se derrumbaron un 9.6 por ciento en la semana que terminó el 26 de agosto, ya que la demanda para refinanciar los créditos bajó por segunda semana consecutiva, informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA por su sigla en inglés). http://www.mbaa.org/NewsandMedia/PressCenter/77745.htm



Energéticos
22 de agosto
La firma estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el descubrimiento de un nuevo yacimiento de crudo ligero en la zona del Golfo de México, en donde tiene nuevos proyectos con los que busca elevar su producción de petróleo y gas. Pemex dijo que el yacimiento de crudo se encuentra en el pozo Kinbe-1, ubicado a 87 kilómetros de Ciudad del Carmen, en el sureño estado de Campeche. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/economia/38951


25 de agosto El Indice Económico Líder (LEI siglas en inglés) de The Conference Board para México se incrementó 0.1 por ciento en junio, a 120.7 (2004 = 100), después del descenso del 0.4 por ciento en mayo y el aumento de 0.7 por ciento en abril. Al mismo tiempo, el Indice Económico Coincidente (CEI siglas en inglés) de The Conference Board para México, una medida de la actual actividad económica del país, subió 0.3 por ciento en junio a 115.4 (2004 = 100), luego de un alza de 0.3 por ciento en mayo y sin variación en abril. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/economia/39440-sube-lei-para-mexico-conference-board



Medio ambiente
19 de agosto
El incremento del calentamiento global, de acuerdo con políticos estadounidenses, es producto de la actividad humana, por lo que han implementado medidas para revertir sus efectos, pero esta semana el gobernador de Texas afirmó que los científicos no tienen pruebas de ello y que han falsificado datos, hecho que ha propiciado el debate entre políticos de ambos bandos. http://www.washingtonpost.com/national/health-science/climate-changescience-makes-for-hot-politics/2011/08/18/gIQA1eZJQJ_story.html


23 agosto Debido a la creciente consternación por parte de los científicos en torno a la regulación ambiental, se están implementando nuevas reglas para el sector marítimo. La propuesta no fue bien recibida por los pescadores, quienes argumentaron un ataque por parte de una ciencia ignorante. Por su parte, los científicos afirman que los pescadores son inconscientes pues en su afán de atrapar más peces, no les importaría desaparecer a toda la especie. http://www.nytimes.com/2011/08/23/science/23catch.html?ref=earth


24 de agosto La productora de gas CNOOC de China, anuncia que los aumentos establecidos en sus precios ayudaron a impulsar sus ganancias un 51%, lo cual se vio reflejado en la primera mitad del año. Esta medida fue tomada para limpiar el derrame de petróleo en Bohai Bay y evitar lo más posible el daño ambiental. http://www.washingtonpost.com/business/chinas-cnooc-says-1h-profit-jumped-51-percent-apologizes-for-bohai-bay-oil-spills/2011/08/24/gIQAvaThaJ_story.html


24 de agosto Muchas especies han desaparecido debido al cambio climático y con ello la diversidad genética que habita en la Tierra, de acuerdo con un estudio del Centro de Investigaciones del Clima y la Biodiversidad de Alemania, en el que se considera que se deben tomar medidas drásticas para la conservación de las especies. http://green.blogs.nytimes.com/2011/08/24/where-has-all-the-genetic-diversity-gone/?ref=earth


25 de agosto Este año el G20 se le solicitará que adopte planes de acciones nacional y establezca financiamiento público y privado para apoyar las inversiones en energía renovable y combatir el cambio climático, así lo reportó el mismo panel asesor sobre “crecimiento verde” del G 20. http://www.washingtonpost.com/national/national-security/ap-interview-suntech-ceo-says-g-20-summit-to-take-up-green-growth-action-plans/2011/08/25/gIQA5rh3dJ_story.html

29 de agosto Una revolución de energía limpia está en camino en Estados Unidos, pero no está sucediendo lo bastante rápido, dijo Harry Reid, líder de la mayoría en el Senado. Reid dijo anticipándose a una reunión sobre energía limpia en Las Vegas. http://www.washingtonpost.com/national/nationalsecurity/reidaheadoflas-vegassummitcleanenergyrevolutionhappeningbutnotquicklyenough/2011/08/29/gIQAzdpqnJ_story.html


30 de agosto La cubierta de hielo marino del océano Ártico está alcanzando niveles mínimos, según los datos difundidos por la Agencia Espacial Europea (ESA), que muestran que por segunda vez en la historia se ha abierto a la navegación el Pasaje del Noroeste, que se suma a la Ruta del Mar del Norte. http://www.lavanguardia.com/vida/20110830/54208750557/eldeshielodelartico-permite-abrir-dos-rutas-navegables.html


30 de agosto Las plantas nucleares de Alemania han generado casi un cuarto de su electricidad; sin embargo, después del Tsunami y el terremoto de Fukushima, el gobierno desconectó 8 de los 17 reactores más viejos del país para disminuir la radiación. Es por ello que ha surgido un nuevo plan para emplear energías renovables y así erradicar el resto de los reactores antes del 2022.
http://www.nytimes.com/2011/08/30/science/earth/30germany.html?ref=earth




IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS
México
26 de agosto
El Presidente Felipe Calderón anuncia que el Gobierno del Estados Unidos junto con los consumidores estadounidenses y los traficantes de armas, eran responsables por la muerte de 52 personas en el ataque al Casino Royale. Calderón culpó a ese país por el ataque argumentando que las armas y los millones de dólares como resultado de las ganancias del narcotráfico aumentan poder a las organizaciones criminales que probablemente estuvieron detrás del ataque. http://www.washingtonpost.com/world/americas/calderon-mexico-casino-fire-deaths-act-of-terrorism/2011/08/26/gIQAmnVEgJ_story.html



Estados Unidos
16 de agosto
Barack Obama en el segundo día de su gira por Minnesota, Iowa e Illinois, sostuvo que la política republicana es el factor contrario a la recuperación de la economía. El mandatario señaló que el mayor impedimento en la creación de empleos ha sido la negativa de una facción del Congreso. En Iowa, el activista del Tea Party, Ryan Rhodes, confrontó a Obama en un acto público diciéndole no puede hablar de civilidad cuando el vice presidente Joe Biden los llamó terroristas durante el debate del techo de la deuda. http://www.thenewamerican.com/usnews/politics/8611-tea-partier-confronts-obama-over-remark-made-by-biden


23 de agosto Una encuesta presentada por Gallup ofrece indicios sólidos de que Obama ha perdido simpatía política. Los datos refleja que cualquiera de los precandidatos mejor posicionados entre los republicanos estaría en condiciones de mantener un duelo cerrado con Obama en 2012. http://www.washingtonpost.com/blogs/the-fix/post/opposition-to-obama-hardens/2011/08/22/gIQAs2CXXJ_blog.html


26 de agosto Una encuesta del Pew Research Center muestra un crecimiento en el escepticismo de los estadounidenses acerca de la gestión de Obama. El Presidente cuenta con un 43% en aprobación, lo cual representa el nivel más bajo durante su mandato, y se complementa con cifras de personas que no ven en Obama a un líder fuerte (47%), que no puede hacer las cosas (50%), que no está bien informado (33%), que no es un buen comunicador (22%) y no defiende sus propias creencias (22%). Lo importante es que Obama parece tener ya importantes problemas de imagen. http://www.washingtonpost.com/blogs/the-fix/post/americans-begin-to-question-obamas-leadership/2011/08/25/gIQA4UhseJ_blog.html


30 de agosto El Procurador General, Eric H. Holder Jr., anunció la destitución de Procurador en Phoenix, Dennis K. Burke, y la reasignación del encargado del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, Kenneth E. Melson por la responsabilidad de ambos en la operación “Rápido y Furioso”. http://www.latimes.com/news/nationworld/nation/la-na-atf-guns-20110831,0,7611438.story




IDENTIDAD Y PROCESOS CULTURALES
Educación superior en Estados Unidos
19 de agosto
Como parte de una nueva política emprendida por la Junta de Regentes de Georgia, cinco de las principales universidades de aquél estado están examinando el estatus de inmigración de los estudiantes antes de inscribirlos en el próximo semestre. El fin de dichas revisiones es asegurarse de que inmigrantes sin permiso para residir en el país no quiten el puesto a ciudadanos y a los inmigrantes que sí cuentan con autorización de residencia. http://www.elnuevoherald.com/2011/08/18/1006280/universidades-de-georgia-revisan.html#ixzz1VUD4DpiL


22 de agosto 2000 estudiantes inmigrantes resultaron afectados luego de que en julio se registrara una redada en la Universidad de Virginia del Norte; no obstante que estos contaban con su visa en regla. Los jóvenes solicitaron al gobierno que les permitiera continuar en esta institución o en otra semejante ya que para su ingreso se invirtió tiempo y dinero. http://www.washingtonpost.com/blogs/college-inc/post/va-university-chancellor-resigns-over-sex-dungeon-flap/2011/08/22/gIQAKEYDWJ_blog.html



Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...