Ir al contenido principal

COMPORTAMIENTO DE LAS ECONOMÍAS DE CANADÁ, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS


De acuerdo a las cifras publicadas, las economías de Canadá y Estados Unidos disminuyeron su dinámica de crecimiento, durante el mes de julio Canadá y en el trimestre abril-junio Estados Unidos. En el caso de México las cifras indican una recuperación después de la aguda caída experimentada durante el año pasado.

El producto interno bruto de Canadá descendió 0.1%, en el mes de julio, éste es el primer mes en el que disminuye desde agosto de 2009, el descenso se debió al menor ritmo de crecimiento de las industrias manufactureras, 11 de las 21 ramas industriales descendieron durante este mes. En el periodo, el país también resintió la caída de la construcción residencial —propiciada por la disminución de las ventas de casas; impactando la demanda de productos relacionados con la actividad inmobiliaria. Las actividades relacionadas con el comercio al mayoreo y minorista también disminuyeron, especialmente de las ventas de automóviles y de los materiales de construcción. La caída, fue compensada con la recuperación de la industria productora de minerales metálicos, tales como el cobre, níkel, y zinc.

En el caso de México, el crecimiento con respecto al primer trimestre de 2010 fue de 3.2%. Considerando a los tres grandes sectores de actividad, el primario resultó el más dinámico al aumentar 6.8% en el segundo trimestre; siendo las actividades de agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza las que más aportan al sector. En el secundario, el cual aumentó 1.7%, las manufacturas han venido participando con poco más del 17% del valor del producto. En cambio, las actividades terciarias, concentradas en: el comercio; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; los servicios educativos; y los servicios de asistencia social; contribuyeron al leve crecimiento del valor generado en este trimestre calculado en 0.9%.

De acuerdo a las últimas estimaciones oficiales, la economía de Estados Unidos creció sólo 1.7% en el segundo trimestre de 2010, comparado con 3.7% del primero. La desaceleración del PIB real en este periodo refleja fundamentalmente un importante ascenso de las importaciones y una caída de las exportaciones; además de la disminución de la inversión en los inventarios que han estando experimentando las empresas privadas. Este comportamiento resultó compensado de manera parcial por la reactivación de la inversión residencial fija y de las inversiones no residenciales; así como del gasto ejercido tanto por el gobierno federal, como los gobiernos estatales y locales. En este periodo semestre la balanza de bienes y servicios resultó seriamente desequilibrada: las exportaciones aumentaron 9.1%, mientras que en el periodo anterior lo habían hecho en 11.4%; por su parte, las importaciones se elevaron 33.5%, comparadas con 11.2%. Respecto al gasto público realizado, éste creció 9.1% debido al énfasis puesto a los rubros de gasto de no defensa, los gastos de consumo estatales y locales y los destinados a la inversión bruta.




Fuentes consultadas:
http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/100930/dq100930a-eng.htm
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/PIB%20a%20precios%20constantes/2010/agosto/comunica.doc
BEA, U.S. Department of Comerce, News Release, Gross Domestic Product: Second Quarter 2010 (Third Estimate), Jueves 30 de septiembre 2010.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación:  El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó su intención de dimitir como líder del partido gobernante y como primer ministro tras nueve años. Se espera que la ex ministra de Finanzas y ex viceprimera ministra Chrystia Freeland anuncie su candidatura al liderazgo liberal. En relación a los temas en la relación con Estados Unidos -seguridad fronteriza, migrantes y las drogas ilegales, especialmente el fentanilo- el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc dice que "todas las opciones están sobre la mesa" . La inmigración es otro de esos temas políticos que seguramente permanecerá en las mesas de análisis del gobierno federales un tema sobre el cual las actitudes canadienses han cambiado drásticamente en los últimos años. Si bien todavía hay un amplio consenso de que la inmigración es algo bueno para Canadá, las encuestas recientes muestran preocupaciones significativas sobre la cantidad de inmigrantes que arriban al país.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación: El presente documento incluye información sobre la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos y las posibles afectaciones que este acontecimiento tendrá para la población inmigrante que se encuentra sin documentos en el país. Incluye cifras sobre la cantidad de inmigrantes detenidos y repatriados, algunas notas sobre leyes aprobadas para facilitar la deportación masiva prometida por Trump y algunas cifras sobre el retraso que persiste en los tribunales migratorios.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...

¿Sabías que...?

Toni Morrison (1938-2019), novelista estadounidense ganadora Premio Nobel de Literatura de 1993, empezó a escribir a los 39 años y se retiró a los 84 años, dejando una influyente producción literaria de tan solo 11 novelas. Una razón por la cual muchos escritores escriben sus obras cuando han alcanzado la mediana edad es porque las habilidades del lenguaje, tanto de lectura y de escritura, se agudizan y se refinan. Cabe destacar que las habilidades del habla, de lectura y de escritura no se deterioran con la edad. FUENTE: Kreuz, Roger. "One skill that doesn't deteriorate with age".  The Conversation.  09-04-19. Leer más