- Acontecimiento:
- Horas después de asumir la presidencia, Donald Trump firma decenas de órdenes ejecutivas, algunas que, efectivamente, anulan el derecho al asilo para la mayoría de migrantes, suspende programas de incorporar refugiados, despliega a las fuerzas armadas a la frontera, y restaura el programa Quédate en México, que obliga a que solicitantes de asilo esperen del lado mexicano mientras se evalúan sus casos en los tribunales. Aunque el presidente decidió no proceder por ahora con su amenaza de imponer aranceles sobre México, Canadá y China, anunció una comisión federal encargada de evaluar los acuerdos comerciales existentes y trabajar para asegurarse de que protejan a la economía, empresas y trabajadores estadunidenses. Interrogado por periodistas mientras firmaba órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, dijo que piensa aplicar aranceles de 25 por ciento sobre México y Canadá alrededor del 1º de febrero. Trump también ordenó cancelar la aplicación de teléfono CBP One que migrantes tenían que utilizar para solicitar citas con las autoridades estadunidenses en los puntos de ingreso en la frontera, y anunció que a los indocumentados ya no se les otorgarán permisos humanitarios para ingresar temporalmente a Estados Unidos y trabajar mientras sus casos de asilo son evaluados.
Presentación: Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario