- Acontecimiento semanal El gobierno de México reprueba la ofensiva antinmigrante en Estados Unidos y anticipa que no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del gobierno texano. La canciller Alicia Bárcena advirtió que la SB4 –considerada por sus críticos como el intento más drástico de un estado de controlar la inmigración– es una ley xenófoba que atenta contra los derechos de los migrantes. Apoyada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, la ley fue promulgada en diciembre y estaba bloqueada por las autoridades judiciales estadunidenses, luego entró en vigor ayer, pero horas después volvió a quedar congelada. Bárcena, encargada de coordinar la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atender la migración, sostuvo por la tarde en su cuenta de la red X: “Al frente de @SRE_mx he sido clara: la protección y apoyo a nuestros connacionales es la prioridad. Rechazo esta medida que criminaliza y discrimina a personas en movilidad”.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario