Ir al contenido principal

BOLETÍN NÚM. 102: PROCESOS ECO. 15-30 marzo 2024.

  • PRESENTACIÓN El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte.


Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...?

Las relaciones diplomáticas de México y Canadá comenzaron en enero de 1944, pero fue hasta el 2004 se consolidó la Alianza México-Canadá (AMC) de cooperación bilateral. Asimismo, la relación ha permitido que desde 2016 los mexicanos puedan viajar a Canadá sin la necesidad de tramitar una visa, tan solo se debe solicitar un permiso para viajar al país (eTA).  FUENTE: Electronic Travel Authorization. "Relación entre México y Canadá". Electronic Travel Authorization Noticias / Visa Canadá. Consultado el 21-06-19.  Leer más

¿Sabías qué?

Se hizo viral en Twitter la fotografía de unos padres mexicanos migrantes y recolectores de frutas en Orange Cove con su hija, quien se le ve portando una túnica de graduación de la Universidad de California en Merced. La graduada, Anna Ocegueda, al subir la fotografía recibió más de 4 mil retuits y 1,600 me gusta, además del apoyo de su comunidad latina y de muchos otros ciudadanos a lo largo de todo Estados Unidos. FUENTE: Hurtado, Ludwig. "Latina College Senior's Tribute to Immigrant Farm Worker Parents goes Viral". NBC News. 15-05-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Elecciones/Demócratas 29 de octubre El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió a los jóvenes para mantener su legado durante un mitin en Orlando, Florida, en el que les pidió elegir a la candidata demócrata, Hillary Clinton, como su sucesora en la Presidencia. "Todo el progreso que tuvimos se va por la ventana si no ganamos esta elección", aseguró Obama durante un vigoroso discurso. Obama resaltó ante unas 9.000 personas, los avances de su Gobierno en la reducción de matrículas universitarias, el establecimiento de un seguro de salud que ha llegado a "más de 20 millones" de estadounidenses y el avance en la creación de empleos. http://www.voanoticias.com/a/obama-orlando-florida-clinton-mitin-jovenes-pide-votar/3571214.html 30 de octubre Un voto a favor de Hillary Clinton y en contra de Donald Trump, según ha sugerido la campaña de Clinton abiertamente, no solo es un voto a favor la candidata d...

Discurso de Trump: un tono más suave para presentar una visión ambiciosa

CNN, 28-2-17 “En su primer discurso el Presidente Donald Trump ante el Congreso,   buscó el apoyo de republicanos y demócratas con el objetivo de lograr sus prioridades legislativas. ‘Estoy aquí hoy para dar un mensaje de unidad y fortaleza’, dijo. Aseguró que no permitirá que ‘los errores de las décadas pasadas definan nuestro futuro’ y empezó a citar lo que para él han sido equivocaciones: la disminución de la clase media, la falta de bienestar de las ciudades al interior de Estados Unidos, la gran apertura de las fronteras del país y el gasto millonario en el extranjero”. Inmigración “Según el mandatario, su gobierno ha respondido a las súplicas del pueblo estadounidense para reforzar las medidas de inmigración y seguridad fronteriza…”. Obamacare “Trump hizo un llamado al Congreso para revocar y reemplazar el Obamacare ‘con reformas que amplíen la elección, aumenten el acceso, reduzcan los costos y, al mismo tiempo, proporcionen una mejor atención médica...

¿Sabías que...?

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Luis Alfonso de Alba, de México, como su enviado especial para la Cumbre del Clima 2019, en la cual   será responsable de la cooperación con los principales líderes estratégicos del cambio climático, incluidos los gobiernos y las coaliciones, para impulsar la acción climática y el liderazgo para el evento. FUENTE: Secretary General. “Secretary-General Appoints Luis Alfonso de Alba of Mexico Special Envoy for 2019 Climate Summit”. United Nations . 11-09-18. Leer más  

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más