Ir al contenido principal

Boletín: Desafíos políticos y retos electorales del gobierno de Estados Unidos ( 16 - 31 de enero de 2024).

  • PRESENTACIÓN El final de enero muestra ya qué temas de campaña pueden ser los más relevantes en este año electoral 2024 con algunas paradojas entre el poder ejecutivo y legislativo. Primeramente, en lugar de propiciar la aprobación de una ley con el presidente Biden para tomar medidas enérgicas contra los cruces ilegales de la frontera entre Estados Unidos y México, los republicanos en el Congreso se están moviendo rápidamente para destituir al funcionario del gabinete que lo supervisa, mientras que el ex presidente Donald Trump muestra su influencia en los congresistas para evitar aprueben un proyecto de ley sobre migración negociado en el Senado por los demócratas a petición de Biden. Mediáticamente, la batalla migratoria se ha politizado y los republicanos están logrando posicionar ante la opinión pública la problemática fronteriza


Comentarios

Entrada popular

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación: El presente documento incluye información sobre la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos y las posibles afectaciones que este acontecimiento tendrá para la población inmigrante que se encuentra sin documentos en el país. Incluye cifras sobre la cantidad de inmigrantes detenidos y repatriados, algunas notas sobre leyes aprobadas para facilitar la deportación masiva prometida por Trump y algunas cifras sobre el retraso que persiste en los tribunales migratorios.

BOLETÍN Panorama Social por calendario 16 - 30 junio 2022

Corte Suprema revoca derecho al aborto a nivel federal y se confirma la polarización del país respecto al tema, profundizándose aún más las posturas partidistas. En definitiva, en el aborto, la atención se desplaza a los estados. Crecen las críticas a los jueces máximos por la decisión, y se aumentan los ataques a las casas de los jueces conservadores. Acuerdo bipartidista en Congreso sobre control de armas, el primero de su tipo en los últimos 40 años. Joe Biden firma la ley que, si bien no implica reformas profundas, es un gran avance. Pese a festejo discreto a nivel nacional por el acuerdo, no dejan de registrarse tiroteos constantes con pequeñas cuotas de muertos y heridos.

Boletín : Seguridad y Gobernabilidad

Uno de los acontecimientos más relevantes de este periodo es la amenaza del presidente Trump de actuar contra las compañías de redes sociales un día después de que Twitter, por primera vez, verificara uno de sus tweets  sobre la votación por correo. Ante eso, Trump acusó a la empresa de "interferir" en las elecciones de 2020.

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más