La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) recibió 31,842 solicitudes de asilo en el primer
cuatrimestre de 2021, esta cifra significa un aumento de casi 75% frente a las 18,142 solicitudes del mismo
periodo de 2020 y las 18,527 de 2019. Honduras encabeza las peticiones con
15,842, seguido por 4,315 de Haití, 3,091 de Cuba, 2,460 de El Salvador, 1,818
de Venezuela, 1,615 de Guatemala, y el resto de otros países latinoamericanos. La
COMAR espera este año un total de 90,000 peticiones, lo que superaría los
récords de 71,230 en 2019 y 41,329 de 2020. Pero el gobierno de México, que promete
apoyar una migración "ordenada, segura y regular", solo ha resuelto
6,710 casos en lo que va del año, con una aceptación de 74%, aunque la ley fija
un máximo de 90 días para las resoluciones.
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario