En este número te
recomendamos la revisión de Artificial Intelligence Index Report
2021. La última versión del Índice de inteligencia artificial, una
actualización de datos anual del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada
en el ser humano de la Universidad de Stanford. El año 2020 puede haber sido un
año de confusión e incertidumbre en todo el mundo, pero la inteligencia
artificial se mantuvo en un curso constante de crecimiento y mayor exploración,
tal vez debido a la crisis de Covid-19. Lo más sorprendente de todo es que, si
bien el crecimiento del empleo en IA se aceleró en todo el mundo, en Estados
Unidos se estabilizó. La IA tuvo un desafío ético y de diversidad: en 2019, el
45% de los nuevos graduados de doctorado en IA residentes en Estados Unidos
eran blancos; en comparación, el 2,4% eran afroamericanos y el 3,2% eran
hispanos, según el informe. Este tipo de referencias las podrás encontrar en
este boletín, te invitamos a que lo consultes.
Presentación: Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario