En este documento se describe cómo se han venido organizando en materia
de Propiedad Intelectual los países que conforman la región de Norteamérica: México,
Estados Unidos y Canadá, desde hace 25 años cuando decidieron agruparse en un
bloque económico regional firmando, en un primer momento, lo que se conoció
como el TLCAN (Tratado de Libre Comercio
de América del Norte) el cual se transformó a lo que hoy conocemos como T-MEC (Tratado entre México, Estados
Unidos y Canadá). Este es el segundo de cinco documentos en el que la autora describe
la situación que impera en el T-MEC ahora con respecto a la Propiedad Intelectual.
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario