Ir al contenido principal

¿Sabías que...?



China es el país que más estudiantes internacionales tiene en Estados Unidos. Para el año académico 2018-19 había 272,470 estudiantes de pregrado y posgrado de China inscritos en universidades de los Estados Unidos y de ellos 84.480 estaban inscritos en un programa de ciencia e ingeniería de nivel de posgrado, según el Departamento de Seguridad Nacional.
FUENTE: Stuart Anderson, Forbes, Inside Trump’s Immigration Order To Restrict Chinese Students, 06-01-20


Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 3 DE FEBRERO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Política interna 31 de enero La Administración Trump pospuso abruptamente la firma de una orden ejecutiva sobre la responsabilidad de los funcionarios del gabinete para proteger cibernéticamente la información de sus propias dependencias. La Casa Blanca aclaró que el presidente firmará la orden “en un futuro próximo”. El decreto intenta dar los trazos de cómo la administración Trump espera tener ciberseguridad. Después de una reunión con funcionarios de gobierno y expertos externos, Trump señaló: “Haré a mis secretarios de Estado y jefes de agencia responsables, totalmente responsables, por la ciberseguridad… la cual probablemente no es tan buena como necesitamos… Debemos proteger las redes y datos federales”. Los especialistas dicen que la medida solo es un poco diferente del trazo que traían las dos administraciones anteriores, pero adecuada. http://www.politico.com/story/2017/01/cabinet-heads-responsible-cyber...

CRONOLOGÍA ESPECIAL SOBRE POLÍTICA MIGRATORIA. REPORTE ESPECIAL SOBRE LA CRISIS DE LOS NIÑOS MIGRANTES Y SEPARACIÓN DE FAMILIAS EN ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN AMÉRICA DEL NORTE (JUNIO-OCTUBRE DE 2018)

I. La separación forzada de familias y la crisis de los niños migrantes en Estados Unidos: asunto humanitario  y  político 1.1 La aparición de centros de detención: impacto en estados y ciudades de Estados Unidos 04 de junio El senador republicano Jeff Merkley intentó ingresar a un centro de reclusión para menores indocumentados no acompañados en Texas, pero le fue negado el ingreso. Esa misma tarde informó lo sucedido en su cuenta de Twitter y declaró que “Los niños nunca deberían ser arrancados de sus familias y recluidos en centros de detención secretos". Además, cuestionó el impacto que tiene en los niños la separación de sus padres. Debido a sus declaraciones, un día después, el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Hogan Gidley, señaló que Merkley estaba “difundiendo irresponsablemente mentiras flagrantes” y “difamando a los trabajadores encargados de hacer cumplir la ley” que tratan con los migrantes en la frontera. https://politi.co...

Documento: The U.S.-China Strategic Competition: Clues from History

The U.S.-China Strategic Competition: Clues from History Graham Allison, Belfer Certer for Science and International Affairs, 2-20 Churchill observó que cuanto más atrás se puede mirar, más adelante se puede ver. Para ayudar al Grupo de Estrategia de Aspen a anticipar las recetas para los Estados Unidos en la competencia estratégica actual con China. Específicamente en el presente documento se pretender dar respuesta a las preguntas siguientes: "¿Cuáles son las lecciones de la historia que debemos tener en cuenta cuando dos grandes potencias chocan?" y "¿Qué deberían aprender los Estados Unidos de estos para dar forma a sus políticas sobre China?". Leer Más

Boletín: no. 121 Procesos Eco 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de otros países. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, estadísticas, reportes y testimonios. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México) y T-MEC.