Ir al contenido principal

¿Sabías que…?


Estos son los números de migrantes detenidos por autoridades mexicanas en los últimos años:
2013      86,298
2014      127,149
2015      198,141
2016      186,216
2017      93,846
2018      131,445
2019      186,750

FUENTE: Juan Villeda, Sistema Universitario Jesuita, “Endurecen freno a flujo migratorio”, 16-02-20

Comentarios

Entrada popular

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 28 DE ABRIL 02 DE MAYO

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL    28   DE   ABRIL 02 DE MAYO MIGRACIÓN Y FRONTERAS Deportaciones 30 de abril Según el informe elaborado por el Instituto de Política Migratoria (MPI por sus siglas en inglés), desde 1996 han sido deportados 4.5 millones de inmigrantes, la mitad de ellos tan solo en el gobierno de Barak Obama. http://www.huffingtonpost.com/2014/04/30/immigration-enforcement-changed_n_5240042.html 30 de abril En el Capitolio, en Washington, D.C., el Caucus asiático ha sorprendido al hacer una recomendación propia para que la Administración Obama merme el impacto de las políticas de deportación y de aplicación de la legislación de inmigración. El grupo, encabezado por Judy Chu, demócrata por California, se reunió con Jeh Johnson, titular del Homeland Security Department , para presentar el documento de ocho páginas. Se perciben muchas coincidencias con las recomendaciones hechas en ocasión anterior por el Caucus hispano. ...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 23 AL 26 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS ADMINISTRACIÓN TRUMP 23 de septiembre Otra bomba política se desató también en el discurso de Donald Trump en Huntsville, Alabama. Y es que subió la escalada en la guerra de la Casa Blanca con figuras deportivas profesionales sobre temas de raza e intolerancia. En un momento de su discurso en apoyo al senador republicano Luther Strange, Trump señaló: “¿No les encantaría ver a uno de estos dueños de la NFL, cuando alguien no respeta nuestra bandera, que dijera, 'saquen a ese hijo de puta fuera del campo ahora mismo – estás despedido'”. La justificación vino enseguida cuando señaló: “Estamos orgullosos de nuestro país, y estamos orgullosos de nuestra bandera… Si un jugador tiene el privilegio de ganar millones de dólares en la NFL u otras ligas, no se le debe permitir que no respete nuestra Gran Bandera Americana (o al país) y debe estar parado para durante el himno nacional. Si no, USTED ESTÁ DESPEDIDO. ¡Busca otra cos...

The End of NAFTA What It Means for Canada's Retail Sector

ATKearney, November, 2017 El informe de AT Kearney y el Consejo Minorista de Canadá dice que eliminar el segundo acuerdo de libre comercio más grande del mundo tendría un impacto dramático en la economía canadiense. "A medida que las negociaciones continúan fracasando, los riesgos de una terminación del TLCAN han aumentado", dice el informe El fin del TLCAN: lo que significa para el sector minorista canadiense. "Es probable que el sector minorista sea particularmente golpeado, y los minoristas deben comenzar a pensar en cómo prepararse para un futuro en el que la mercancía originada en los Estados Unidos, no se traslade sin problemas a través de la frontera". Leer más

CRONOLOGÍA DE AMÉRICA DEL NORTE DEL 28 DE MARZO AL 05 DE ABRIL

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS ADMINISTRACIÓN TRUMP Cambios en el gabinete/caso David Shulkin 28 de marzo El presidente Donald Trump anunció la destitución del secretario de Asuntos de Veteranos ( VA por sus siglas en inglés), David Shulkin, a través de Twitter , al cual le agradeció sus servicios; en su lugar, nominó al Almirante Ronny L. Jackson para el puesto en el mismo tuit. Ahí mismo, agregó que Robert Wilkie “servirá como Secretario de Asuntos de Veteranos”. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/979108653377703936 https://twitter.com/realdonaldtrump/status/979108846408003584 28 de marzo David Shulkin, ex secretario de Asuntos de Veteranos ( VA por sus siglas en inglés), fue cesado porque “no se movió con rapidez como para privatizar la atención médica de la VA , según el periódico The New York Times . Por su parte, Shulkin sostuvo que la Casa Blanca lo consideraba “un obstáculo para la privatización que debía ser eliminado”, además se sintió “convencido d...

Carta de Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump

A lo largo de la temporada electoral para elegir presidente de México, no pasaron desapercibidas las desaprobaciones de los candidatos a la presidencia sobre diversas decisiones y pronunciaciones de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente sobre temas de migración y de economía. Aunque Andrés Manuel López Obrador, ganador de la contienda electoral por la coalición "Juntos Haremos Historia", integrado por el partido de izquierda Morena, el partido de centro izquierda Movimiento Ciudadano y el partido de derecha Encuentro Social, a pesar de que él hubo de rechazar la imagen de Trump, hoy demuestra lo opuesto en una carta donde lo invita a participar en la conformación y aprobación de un proyecto nacional. A través de su carta de siete páginas, roza diversos temas como la infraestructura y ecología, además de economía y migración, parte de su plan que desea aplicar en todo México. Sin embargo, en la primera parte de la carta, el presidente...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 25 AL 28 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 25 de agosto La presión de Donald Trump sobre el Senado, y en particular sobre los republicanos, volvió a manifestarse. Muy temprano en su Twitter escribió: “Si los republicanos del Senado no se deshacen de la Regla Filibuster y pasan a una mayoría del 51%, se pasarán pocos proyectos de ley. ¡Los demócratas controlan el Senado!”. De nuevo es un llamado para que se elimine la obstrucción legislativa, y a lo cual el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, se niega a desaparecer, al punto que ha jurado que nunca tomará la decisión de intentar eliminar el umbral de 60 votos para los actos legislativos. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/901029770401546243 28 de agosto Un socio de negocios del presidente Trump prometió en 2015 para ingeniar un acuerdo de bienes raíces con la ayuda del presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, que dijo que ayudaría a Trump a ganar la presidencia. El socio comerc...