Esta segunda guerra fría, llevada a cabo en un
planeta repleto cuya ansiedad se intensifica
por las pasiones y la furia de las redes sociales,
solo está en sus etapas iniciales. El objetivo,
como en la primera Guerra Fría, es una victoria
negativa: no derrotar a los chinos, sino
esperarlos, tal como esperamos a los
soviéticos. Estados Unidos y China están
encerrados en una rivalidad sobre el comercio,
la tecnología y el control militar de los mares
del sur y este de China, y cada vez más por la
ideología y los derechos humanos. Los dos
países han estado en una guerra cibernética durante años, con ataques chinos al sistema de
personal del Pentágono y los registros de mantenimiento de barcos de la Marina de los EE. UU. Hay
una acumulación militar en ambos lados en la dirección del conflicto de gran poder. Sin embargo,
ninguna de las partes lo ve remotamente en su propio interés para iniciar un enfrentamiento
violento. En resumen, esta es una guerra fría, pero muy diferente de la guerra fría entre Estados
Unidos y la Unión Soviética.
Leer Más
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario