Esta segunda guerra fría, llevada a cabo en un
planeta repleto cuya ansiedad se intensifica
por las pasiones y la furia de las redes sociales,
solo está en sus etapas iniciales. El objetivo,
como en la primera Guerra Fría, es una victoria
negativa: no derrotar a los chinos, sino
esperarlos, tal como esperamos a los
soviéticos. Estados Unidos y China están
encerrados en una rivalidad sobre el comercio,
la tecnología y el control militar de los mares
del sur y este de China, y cada vez más por la
ideología y los derechos humanos. Los dos
países han estado en una guerra cibernética durante años, con ataques chinos al sistema de
personal del Pentágono y los registros de mantenimiento de barcos de la Marina de los EE. UU. Hay
una acumulación militar en ambos lados en la dirección del conflicto de gran poder. Sin embargo,
ninguna de las partes lo ve remotamente en su propio interés para iniciar un enfrentamiento
violento. En resumen, esta es una guerra fría, pero muy diferente de la guerra fría entre Estados
Unidos y la Unión Soviética.
Leer Más
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario