Ir al contenido principal

¿Sabías que...?

Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, Estados Unidos no entró inmediatamente a la guerra, pues tenía una política de neutralidad y la mayoría de la gente creía que tan solo era una disputa entre los poderes del "viejo mundo". Sin embargo, cuando los alemanes hundieron un barco de pasajeros, el Lusitania, y asesinaron a 1,198 pasajeros, incluyendo 159 estadounidenses a bordo, la opinión pública empezó a cambiar. Finalmente, más de 4 millones de estadounidenses se unieron a la guerra el 6 de abril de 1917. 
FUENTE: Yockelson, Mitchell. "America Enters the Great War". National Archives. Vol. 49, Spring 2017. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

Galería de Centro de Investigaciones sobre América del Norte

La galería de Centro de Investigaciones sobre América del Norte en Flickr.

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Millennials Make Up Almost Half of Latino Eligible Voters in 2016

Pew Research Center, Jens Manuel Krogstad, Mark Hugo Lopez, Gustavo López, Jeffrey S. Passel and Eileen Patten, 1-16 En las elecciones de noviembre próximo más de 27 millones de latinos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales de noviembre, lo que marcaría un nuevo récord de votantes, aunque su proporción podría ser menor a la de comicios pasados. El reporte indica que el electorado latino podría alcanzar un nuevo récord del 11.9 por ciento de todos los estadunidenses elegibles, con lo cual podrían tener un “impacto mayor” en el desenlace de las elecciones.     Sin embargo, por muchas razones, "es probable que una vez más los electores latinos queden sub representados en 2016, comparados con la proporción de sus votantes elegibles o su proporción en la población nacional”. En 2012, sólo 48 por ciento de los latinos elegibles para votar (11.2 millones) acudieron a las urnas, comparado con 64.1 de los blancos y 66.6 por ciento de los afroestadunidense...

Pass Trade Promotion Authority and enable conclusion of the Trans-Pacific Partnership negotiations

Joshua Meltzer ,  Brookings Institution, 4-9-15   Desde 2008, los Estados Unidos han estado negociando el acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) con otros 11 países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Este acuerdo es muy significativo, ya que el producto total bruto (PIB) de los integrantes actuales del TPP es de aproximadamente $ 27.7 billónes de dólares, que comprende el 40 por ciento del PIB mundial y un tercio del comercio mundial. El TPP producirá beneficios económicos y estratégicos de más amplio rango para los Estados Unidos. Leer más  

BOLETÍN Inteligencia Artificial 1 - 13 noviembre 2021

HIGHLIGHTS   Microsoft  se asociará con colegios comunitarios en los Estados Unidos y proporcionará recursos gratuitos en un intento por ayudar a poner fin a la escasez de trabajadores de ciberseguridad.   Facebook dijo que cerrará su sistema de reconocimiento facial y eliminará las huellas faciales de más de mil millones de personas en medio de crecientes preocupaciones sobre la tecnología y su uso indebido por parte de gobiernos, policías y otros.   La Corte Suprema del Reino Unido ha bloqueado una demanda colectiva británica planificada de 3.200 millones de libras (4.300 millones de dólares) contra Google. Musk, posee   $ 222 mil millones de dólares, lo que lo convierte en el hombre más rico del mundo,   es el fundador, CEO y CTO de SpaceX ; cofundador, director ejecutivo y arquitecto de productos de Tesla Motors ; presidente de SolarCity , copresidente de OpenAI ; cofundador de Zip2 ; y cofundador de PayPal.     Casi todo el mundo sabe qu...