Ir al contenido principal

Eleven Ignored Issues that Albertans Should Think About before They Vote


16 de abril los ciudadanos de Alberta, en Canadá, se fueron a elecciones generales para nombrar a sus representantes de la Asamblea Legislativa de la provincia. Terminó ganando el Partido Conservador Unido (UCP por sus siglas en inglés), encabezado por Jason Kenney, con el 54.9% del voto popular y ocupando 63 asientos. Con la idea de que con el plan económico del partido de derecha cambiaría la situación financiera de Alberta, patrocinado por el líder Kenney, los votantes se vieron seducidos por la retórica dominante que abogaba por el trabajo y los oleoductos, algo muy diferente al aumento de impuestos al carbón y a las regulaciones corporativas que había aplicado la administración de la premier Rachel Notley del Nuevo Partido Democrático (NDP por sus siglas en inglés). Pero el problema financiero va más allá de los políticos polarizados y de la intervención en problemas superficiales, dice Andrew Nikiforuk, periodista galardonado que ha escrito artículos especializados sobre la industria energética durante 30 años.
El artículo recomendado de hoy, “Eleven Ignored Issues that Albertans Should Think About Before They Vote” de Nikiforuk para el periódico canadiense independiente The Tyee, enlista 14 hechos que deben tomar en cuenta tanto los votantes como los políticos (antes de las elecciones), sobre todo aquellos que consideran que la recuperación económica de Alberta es un problema que se soluciona a corto plazo. Y es que las principales razones de la crisis que Nikiforuk relata a lo largo de su artículo se han conformado desde principios del nuevo milenio, por ejemplo, el colapso de las ganancias de la industria petrolera canadiense, la nula existencia de un fondo de ahorros para imprevistos, la crisis fiscal para la exploración en petróleos (sin apoyo de la industria privada) o la falta de apoyo en la creación de productos y servicios locales. Debido a esta excesiva dependencia al petróleo (representa el 24% del PIB de la provincia), la política de Alberta siempre se ha apelado a este elemento fundamental, sin que proponga un cambio a largo plazo, pues los votantes también son muy ambivalentes. A pesar de todo esto, todos terminan ignorando un factor clave, según Nikiforuk: el cambio a las energías renovables. Así es como hay que hacer política, indica el autor, mirando hacia el cambio climático y también pensar en vecinos lejanos, como Venezuela, quienes dependieron demasiado del petróleo.  
FUENTE: Nikiforuk, Andrew. “Eleven Ignored Issues that Albertans Should Think About before They Vote”. The Tyee. 12-04-19.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Personas en la frontera que esperan recibir refugio en Estados Unidos

Más de 21 mil migrantes esperan en la frontera por refugio en Estados Unidos. De estos, 11 mil mexicanos han presentado solicitudes de asilo humanitario a Estados Unidos, lo que los convierte en el pueblo más presente a lo largo de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Matamoros, según la Universidad de Texas. Asimismo, las principales regiones de donde provienen los solicitantes son de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. No obstante, como indica Corral en su investigación para Milenio , los migrantes se enfrentan a una situación muy grave de violencia en las ciudades a donde llegan y en donde esperan meses para obtener su pase, por ejemplo, en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. La población migrante, que asciende a 300, y que llegan en busca de refugio a Nuevo Laredo, son secuestrados por el crimen organizado.  FUENTE: Corral, Adyr. "Esperan más de 21 mil en la frontera por refugio en EU; la mitad, mexicanos". Milenio. 12-11-19...

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

DEEPENING COLLABORATION AMONG GOVERNMENTAL AND NON-GOVERNMENTAL DIPLOMATIC ACTORS (4 de Marzo 2024)

Nuevo Seminario de Diplomacia de las Diásporas en la UNAM , con la participación del especialista David Wellman   Resumen  David Wellman es un reconocido especialista de la nueva diplomacia y promotor del concepto de diplomacia sostenible. En marzo de 2024 impartió una conferencia en el CISAN/UNAM, en la que destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre la diplomacia ciudadana y no estatal junto con la diplomacia tradicional del estado. David Wellman resaltó la importancia de, en un mundo interconectado y con problemas compartidos, cultivar la capacidad de identificar aliados y colaborar con estos, reconociendo que todos los practicantes de la diplomacia tienen la responsabilidad de trabajar juntos para abordar los desafíos globales como la migración y el cambio climático.    Por Raquel Pozo, Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, FCPYS, UNAM, Miembro del Proyecto PAPIIT IN3023324,  ¨Comunicación y diplomacia de las diásporas. ...

Documento: Quebec’s entrepreneurial revolution and the reinvention of Montreal: Why and how it happened

Quebec’s entrepreneurial revolution and the reinvention of Montreal: Why and how it happened Mario, Polése, American Enterprise Institute, 2-27-20, p.p. 12 La provincia canadiense de Quebec se transformó totalmente en el espacio de dos generaciones, comenzando con la llamada Revolución Silenciosa de la década de 1960, demostrando que las sociedades pueden cambiar. El Quebec francés, no hace mucho tiempo católico incondicional, de base rural y poco confiado en el rubro de los negocios, con un profundo sentido de inferioridad hacia la población anglo socialmente dominante, es hoy una sociedad generalmente segura de sí misma con una clase empresarial vibrante, lo que demuestra que las divisiones sociales Consultar Documento