![]() |
Puerto de entrada de San Isidro, el paso fronterizo entre las ciudades de Tijuana, Baja California, México, y San Diego, California, Estados Unidos. |
Además de los inmigrantes irregulares en Estados Unidos, el gobierno se
enfrenta a otra práctica muy concurrida entre los migrantes regulares: la
sobreestancia. Las consecuencias de un extranjero que extralimite su tiempo en
el país sería, entre otras cosas, que se le restringiera su acceso a Estados
Unidos de 10 a 13 años, —dependiendo del período evadido—, o que se le fuera
revocada o cancelada su visa. Ante esta situación, el artículo recomendado de
hoy es el informe intitulado Fiscal Year
2017 Entry/Exit. Overstay Report, proporciona datos por país sobre salidas
y sobreestancias de los visitantes extranjeros, quienes entraron a Estados Unidos
como no inmigrantes y de quienes se esperaba que salieran del territorio antes
de vencer el plazo de sus visas. El reporte elaborado por el Departamento de
Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS
por sus siglas en inglés) indica que la mayoría de estas personas, que entraron
a través de un puerto de entrada por aire o mar legalmente, son trabajadores
temporales y familias, estudiantes, visitantes de intercambio, visitantes
temporales por placer, visitantes temporales por negocios, y otras clases de no
inmigrantes. El Departamento de Seguridad Nacional, quien también se encarga de
proteger el territorio nacional de ataques terroristas, informó que desde
octubre de 2016 hasta septiembre de 2017, hubo 52,656,022 admisiones de no
inmigrantes a través de las garitas aéreas o marítimas cuyas salidas debían
realizarse durante ese período, correspondiente al año fiscal de 2017. De este
número, el Departamento calculó una tasa total de sobreestadía del 1.33%, o 701,900
eventos de estadía. Al final del año fiscal 2017, había 606,926 sospechosos de
estadía en el país, debido a que el porcentaje de salidas se suponía en un
1.15%. Para concluir, en el caso de Canadá y México, con la mayoría de viajeros
que entran vía terrestre, la tasa es del 1.01% y 1.63%, respectivamente, de
quienes se esperaba que salieran de Estados Unidos.
FUENTE: Department of
Homeland Security. Fiscal Year 2017
Entry/Exit. Overstay Report. Homeland Security Press. August 2018.
Comentarios
Publicar un comentario