Ir al contenido principal

Trade Deals with Real Gains: A Path Forward




By Dean Baker, Center for Economic and Policy Research, 11-3-17
Según un análisis del CEPR, un think tank de política ecónomica, co-fundado por los economistas Dean Baker and Mark Weisbrot, con sede en Washington D.C, en los Estados Unidos y en muchos otros países, gran parte de la población se ha vuelto en contra del comercio. Dean Baker comenta que ha sido un problema importante en las elecciones de 2016 y fue un factor importante para colocar a Donald Trump en la Casa Blanca. “La hostilidad hacia el comercio no debe sorprender”. Hay buena evidencia de que grandes segmentos de la población de los Estados  Unidos, se han visto afectados por el patrón de comercio en las últimas cuatro décadas. En particular, comenta que los trabajadores sin títulos universitarios “fueron los perdedores, ya que se vieron obligados a competir con los trabajadores con salarios mucho más bajos en el mundo en desarrollo”. “Cualquier ganancia que haya podido obtenerse de la ventaja comparativa fue más que compensada por las pérdidas que sufrieron debido a una posición de negociación debilitada”. Si bien esta ha sido la realidad en las últimas cuatro décadas, ciertamente no había nada inevitable sobre el daño causado a los trabajadores menos educados. “La redistribución al alza del comercio no fue el resultado de un proceso impersonal de globalización; fue el resultado de una política deliberada”. En este debate, el autor esboza brevemente un camino para la política comercial: “no se trata de enfrentar a los trabajadores de manufacturas de los países ricos con los trabajadores manufactureros en los países pobres, donde inevitablemente un grupo debe ser el perdedor”. “No existe un conflicto de intereses inherente entre los trabajadores de los países ricos y los países pobres, incluso si es conveniente para muchos plantear el tema de esta manera”.



Comentarios

Entrada popular

2017: Climate Science Special Report: Fourth National Climate Assessment, Volume I

By U.S. Global Change Research Program, November, 2017. Un informe sobre la evaluación climática nacional, “2017: Climate Science Special Report: Fourth National Climate Assessment, Volume I” , elaborado por el U.S. Global Change Research Program , conformado por 13 agencias gubernamentales, muestra desacuerdos con los argumentos de la Casa Blanca para salirse del Acuerdo de París. La tarea de evaluación del clima fue encomendada por el Congreso, y ahora la conclusión a la que llega el informe, que los humanos han llevado las temperaturas globales al nivel más alto visto por la civilización moderna, contrasta con la política ambientalista de Donald Trump . Contrario a la idea de que el cambio climático es un engaño o está basado en postulados inestable de la ciencia, la investigación documenta cómo la actividad humana fue la principal razón del aumento de las temperaturas en el siglo pasado y es probable que sigan subiendo, aumentando los niveles del mar y amenazando desastr...

CRONOLOGÍA DE AMÉRICA DEL NORTE DEL 28 DE MARZO AL 05 DE ABRIL

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS ADMINISTRACIÓN TRUMP Cambios en el gabinete/caso David Shulkin 28 de marzo El presidente Donald Trump anunció la destitución del secretario de Asuntos de Veteranos ( VA por sus siglas en inglés), David Shulkin, a través de Twitter , al cual le agradeció sus servicios; en su lugar, nominó al Almirante Ronny L. Jackson para el puesto en el mismo tuit. Ahí mismo, agregó que Robert Wilkie “servirá como Secretario de Asuntos de Veteranos”. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/979108653377703936 https://twitter.com/realdonaldtrump/status/979108846408003584 28 de marzo David Shulkin, ex secretario de Asuntos de Veteranos ( VA por sus siglas en inglés), fue cesado porque “no se movió con rapidez como para privatizar la atención médica de la VA , según el periódico The New York Times . Por su parte, Shulkin sostuvo que la Casa Blanca lo consideraba “un obstáculo para la privatización que debía ser eliminado”, además se sintió “convencido d...

The End of NAFTA What It Means for Canada's Retail Sector

ATKearney, November, 2017 El informe de AT Kearney y el Consejo Minorista de Canadá dice que eliminar el segundo acuerdo de libre comercio más grande del mundo tendría un impacto dramático en la economía canadiense. "A medida que las negociaciones continúan fracasando, los riesgos de una terminación del TLCAN han aumentado", dice el informe El fin del TLCAN: lo que significa para el sector minorista canadiense. "Es probable que el sector minorista sea particularmente golpeado, y los minoristas deben comenzar a pensar en cómo prepararse para un futuro en el que la mercancía originada en los Estados Unidos, no se traslade sin problemas a través de la frontera". Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 3 AL 9 DE MAYO

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL   3 AL   9 DE MAYO MIGRACIÓN Y FRONTERAS Flujo de migrantes 01 de mayo Según un reporte del Centro de Investigación Pew,   el número de inmigrantes mexicanos que llegan a Estados Unidos ha descendido tanto que por primera vez es igual a la cantidad de deportados. Según el estudio, en la última década los nacimientos de hispanos en Estados Unidos han sobrepasado a los que han decidido migrar a este país, unos 11 millones. http://diario.mx/Local/2014-05-01_962e5d08/se-desploma-flujo-de-migrantes-mexicanos-hacia-eu/ Política migratoria 01 de mayo Cortes en Oregón y Pennsylvania han determinado que los pedidos de la policía de inmigración y aduanas ICE de prolongar la detención no son órdenes de cumplimiento obligatorio para las jurisdicciones locales. Debido a esto, algunos comisarios en Colorado dejarán de obedecer los pedidos de autoridades federales de inmigración de mantener detenidas a personas una vez que p...

Carta de Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump

A lo largo de la temporada electoral para elegir presidente de México, no pasaron desapercibidas las desaprobaciones de los candidatos a la presidencia sobre diversas decisiones y pronunciaciones de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente sobre temas de migración y de economía. Aunque Andrés Manuel López Obrador, ganador de la contienda electoral por la coalición "Juntos Haremos Historia", integrado por el partido de izquierda Morena, el partido de centro izquierda Movimiento Ciudadano y el partido de derecha Encuentro Social, a pesar de que él hubo de rechazar la imagen de Trump, hoy demuestra lo opuesto en una carta donde lo invita a participar en la conformación y aprobación de un proyecto nacional. A través de su carta de siete páginas, roza diversos temas como la infraestructura y ecología, además de economía y migración, parte de su plan que desea aplicar en todo México. Sin embargo, en la primera parte de la carta, el presidente...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 28 DE ABRIL 02 DE MAYO

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL    28   DE   ABRIL 02 DE MAYO MIGRACIÓN Y FRONTERAS Deportaciones 30 de abril Según el informe elaborado por el Instituto de Política Migratoria (MPI por sus siglas en inglés), desde 1996 han sido deportados 4.5 millones de inmigrantes, la mitad de ellos tan solo en el gobierno de Barak Obama. http://www.huffingtonpost.com/2014/04/30/immigration-enforcement-changed_n_5240042.html 30 de abril En el Capitolio, en Washington, D.C., el Caucus asiático ha sorprendido al hacer una recomendación propia para que la Administración Obama merme el impacto de las políticas de deportación y de aplicación de la legislación de inmigración. El grupo, encabezado por Judy Chu, demócrata por California, se reunió con Jeh Johnson, titular del Homeland Security Department , para presentar el documento de ocho páginas. Se perciben muchas coincidencias con las recomendaciones hechas en ocasión anterior por el Caucus hispano. ...