Ir al contenido principal

Cronología: Canadá (4-5 de mayo)




MIGRACIÓN Y FRONTERAS

Política migratoria

04 de mayo En 1992, durante el gobierno de Brian Mulroney se estableció un objetivo del 250.000 recién llegados al año. Con Jean Chrétien y Paul Martin generalmente mantuvieron esos niveles. Stephen Harper los aumentó ligeramente, mientras que el actual PM Justin Trudeau ha aumentado ese nivel más aún, a 300.000 inmigrantes y refugiados cada año. El resultado, es que “un canadiense en cinco hoy no nació en Canadá”. Según la división de población de las Naciones Unidas, esta tendencia nos pone en una situación distinta a otros países más desarrollados y muchos países en desarrollo, afirma John Britson de The Globe and Mail, ya que para 2060, Canadá tendrá la misma población de Italia, país que habrá disminuido de los 60 millones actuales a  alrededor de 50 millones de habitantes.

04 de mayo Se dio a conocer el Censo 2016 de Statistics Canada, que muestra el mayor incremento en la proporción de personas mayores desde el primer censo después Confederación. El envejecimiento de la población de Canadá se está acelerando: las nuevas cifras del censo muestran que los mayores ahora superan a los niños por primera vez en la historia de la encuesta. La proporción de los años 65 y más viejo subió a 16.9 % de la población de Canadá, superando la participación de los menores de 15 años de edad en un 16,6 %. Mientras tanto, la porción de la población en edad laboral, entre las edades de 15 y 64 – ha descendido al 66.5% del 68.5 % del censo de 2011.

04 de mayo Delegaciones de funcionarios del gobierno mexicanos, y sus homólogos en Canadá, se reunieron (días 25 al 28 de abril), en Ottawa, para revisar los acuerdos en materia de migración y las relaciones comerciales de los dos países, en un proceso que busca mejorar las relaciones bilaterales entre los dos países, en un momento que ambas países enfrentan algunas dificultades con las nuevas políticas migratorias y económicas de Estados Unidos, impulsadas por el Presidente Donald Trump.

04 de mayo Vilma Filici, abogada de migración y columnista de El Diario Popular de Toronto, señaló en su nota de análisis, la reciente eliminación de la residencia condicional que el anterior gobierno conservador había impuesto a las parejas que eran patrocinadas para venir al país, y que en su momento, fue aplicada para tratar de disuadir a los extranjeros de involucrarse en relaciones de conveniencia o fraude migratorio al casarse con ciudadanos canadienses o residentes permanentes, simplemente para obtener la residencia en Canadá. Este cambio en la política migratoria refleja también “el compromiso que tiene el actual gobierno de erradicar la violencia de género”.

05 de mayo El gobierno de Canadá pasó de un proceso de “el primero que llega, el primero que será atendido” a “un sistema de lotería” en el programa de inmigración para patrocinar padres y abuelos. Cientos de canadienses frustrados por el cambio del gobierno a un sistema de lotería para patrocinar a sus padres y abuelos como inmigrantes a Canadá esperan impulsar el cambio a través de una petición electrónica. La petición e-739 para las firmas, que se cerró el día 03 de mayo, pide al gobierno liberal “que adopte un enfoque gradual y dé prioridad a los patrocinadores calificados que han hecho repetidas solicitudes”.

05 de mayo El gobierno de Canadá anunció que 95.000 personas habían presentado un formulario en línea para ganar uno de los 10.000 puntos para solicitar el patrocinio bajo el nuevo sistema de lotería. Eso puso las posibilidades en aproximadamente uno de cada 10. Bajo el sistema anterior, las primeras 10.000 solicitudes entregadas a la oficina de procesamiento de inmigración cuando se abrió en enero fueron aceptadas. El cambio a un sistema de lotería apuntaba a hacerlo más justo y transparente, según el gobierno, ya que el proceso anterior favorecía a aquellos que estaban geográficamente cerca del centro o tenía los medios financieros para pagar mensajeros o representantes legales para ayudarlos a estar al frente de la lista.

05 de mayo Jody Wilson-Raybould,  ministra de Justicia de Canadá, declaró que el gobierno está trabajando para actualizar sus políticas de identidad de género en todos los departamentos federales e incluirá un documento de viaje mejorado. “El primer ministro es muy consciente de la necesidad de un tercer recuadro para marcar algo distinto de masculino o femenino. Este trabajo se está llevando a cabo en Passport Canada.


IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS

Política interna
03 de mayo Harjit Sajjan, secretario de Defensa de Canadá, en la Conferencia del Defence Associations Institute, delineó hacia dónde apunta la nueva política de defensa de Canadá. Anunció  que el gobierno lanzará esta política muy pronto, y la profundidad del desafío “ha llegado a tener más relieve en el transcurso de nuestro análisis”. Este análisis ha consistido en una exhaustiva consulta pública. Más de 20.000 envíos en línea. Parlamentarios realizaron cerca de 50 discusiones, 107  expertos regionales participaron en mesas redondas en todo el país, desde Vancouver a Yellowknife, Edmonton a Toronto, Halifax, Ottawa y Montreal. Con la iniciativa de lanzar una revisión a la política de Defensa, el gobierno de Canadá,  pretende tomar una visión a largo plazo – para ofrecer “una estrategia creíble, realista y de financiación en asuntos militares”.

03 de mayo Scott Gilmore, ex diplomático y columnista de Mcleans ha lanzado su east-to-west Canadian pub conversation series en busca de un nuevo partido conservador, un movimiento de "radicales moderados" en un momento cuando varios bordes “escupen fuego” con necesidad de oxígeno (Donald Trump, Bernie Sanders, Kellie Leitch y Marine Le Pen). Entre las 150 personas que acudieron a este evento en Calgary, se encontraban en una de las mesas  de grupo más largas, “una docena Tories desilusionados activamente luchando con abandonar el partido en el que se sentían abandonados”. Quizá sea tiempo de empezar algo nuevo, “un partido de derecha de ala moderada  genuinamente liberal”. 

Política exterior
04 de mayo Entre los temas del encuentro de alto Nivel entre los gobiernos de Canadá y México en Ottawa, se incluyó el tema de seguridad y la cooperación militar Según la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ambos países celebraron el encuentro de medio término del Diálogo de Alto Nivel México-Canadá sobre Movilidad de Personas, la 8ª Reunión del Mecanismo de Consultas sobre Temas Nuevos y Tradicionales de Seguridad, la 1ª Reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad Pública y la 10ª Ronda de las Pláticas Político–Militares.

04 de mayo Steve Poloz,  gobernador del Banco de Canadá acudió al Club de industriales para dar un discurso en el que subrayó los aspectos que tienen en común con México. Rodeado de empresarios preocupados en general por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),  la viabilidad y continuidad de los negocios, y en particular por la idea de que Estados Unidos busque acuerdos separados con México y Canadá para reemplazar el TLCAN. Tanto Poloz como el embajador de Canadá en México, Pierre Alaire, tranquilizaron a la audiencia al asegurar que la incertidumbre que ha generado la política comercial de Estados Unidos ha sido perjudicial para dos naciones “que sostienen una visión del libre comercio como pilar para el crecimiento y la creación de empleo”.


INTEGRACIÓN Y PROCESOS AGENTES ECONÓMICOS

TLCAN
03 de mayo  Carl Grenier quien dirigió  the Free Trade Lumber Council de 1999 to 2006 y ahora es profesor de la Universidad de Laval, y de l’École Nationale d’Administration Publique, comentó que los diversos episodios de la disputa de madera blanda entre Canadá y Estados Unidos son “una ilustración perfecta” del porqué debemos mantenerse alejado de la mesa de negociación y usar el capítulo 19 del TLCAN para dirimir las controversias comerciales. “Hemos utilizado  esto dos veces, una vez en la década de 1990 (madera III) y otra en la década del 2000 (madera IV), y hemos podido demostrar concluyentemente que madera blanda canadiense no es subvencionada, no es objeto de dumping y no lesiona a los productores estadounidenses de madera”. Sin embargo,  hemos hecho "negocios" en 1986, 1996 y 2006, cada uno más restrictivos y costosos que sus predecesores en términos de acceso al mercado estadounidense. Las negociaciones, sobre madera blandas cuando se llevaron a cabo en paralelo con el litigio, “siempre han socavado la posición de Canadá porque han creado un incentivos para que los Estados Unidos detenga el litigio mientras sangran la industria canadiense del dinero en efectivo”.

04 de mayo Steve Poloz, jefe del Banco Central de Canadá, instó a líderes políticos en Canadá y México a seguir diversificando sus acuerdos fuera de Norteamérica. Canadá tiene sólo 15 tratados de libre comercio con otros países, mientras que México sostiene 47 acuerdos comerciales de este tipo. "Sin el TLCAN, Canadá tiene acceso a sólo el 6% del mercado global, mientras que México tiene acceso al 28%", dijo el banquero central canadiense.

05 de mayo Para Ed Broadbent, ex líder del Partido Neodemócrata y presidente de The Broadbent Institute en colaboración para The Globe and Mail, apuntó que “los derechos humanos deberían ser un aspecto clave para un nuevo NAFTA”.  Los derechos sociales y culturales, no se respetan hacia sindicatos realmente independientes en México y China, según el artículo 8 del International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights, (ICESCR), que es un tratado multilateral adoptado por la ONU. Se permite la negación de  derechos de los trabajadores que llevan a “la represión de los derechos fundamentales”, la cual no sólo conduce “a la explotación de sus propios trabajadores”, sino que les dan “una ventaja artificial en el comercio más allá de su ventaja legítima como países con salarios relativamente bajos”. Después de más de 20 años en el TLCAN, los salarios mexicanos en fabricación aún promedio de sólo $2 (US) una hora. “Una ventaja en el comercio que no debe obtenerse por la negación de derechos”. En la renegociación del TLCAN y las que se persiguen  con China, “Canadá debe evitar, no repetir los errores de los acuerdos de comercio”. ¿Por qué los acuerdos deben proporcionar mecanismos de aplicación efectiva para proteger los derechos de propiedad de las corporaciones pero negar los derechos de los trabajadores?

05 de mayo El gobierno liberal de Justin Trudeau reveló detalles acerca de un nuevo banco de infraestructura cuyo fin es atraer inversión y ayudar a  pagar caminos y puentes en Canadá. La Corporación de la corona tratará de aprovechar $ 35 mmdd de fondos públicos con la esperanza de que los liberales puedan atraer a tres o cuatro veces más del capital privado para nuevos proyectos en tres áreas clave: corredores comerciales, infraestructura ecológica y transporte público.

Empleo
05 de mayo  Estadísticas Canadá informó también que la economía agregó 3.200 empleos y la tasa de desempleo marcó un 6.5 % en el mes de abril, su nivel más bajo desde octubre de 2008.  Menos gente joven buscó trabajo el mes pasado. En general, el empleo aumentó en Columbia Británica e Isla del príncipe Eduardo, mientras que era prácticamente permaneció igual en el resto de las provincias.

05 de mayo En Halifax, Gary Burrill,  líder del Nuevo Partido Demócráta (PND)  de la provincia marítima de Nueva Escocia, declaró que si es elegido como premier de la provincia, su partido aumentará el salario mínimo a 15 dólares por hora para el 2020. Actualmente, el salario mínimo en Nueva Escocia se elevó a 10,85 por hora en el mes de abril,  la tercer tasa más baja de Canadá. Los neoescoceses acudirán a las urnas el 30 de mayo para elegir un nuevo gobierno en esa provincia canadiense que tiene algo más de 950.000 habitantes.


ACTORES Y PROCESOS  SOCIALES

Primeras Naciones/elecciones
05 de mayo Ellis Ross, Dallas Smith, y Wanda Good, están dentro de los líderes indígenas que compiten en las elecciones de la Columbia Británica del 09 de mayo, que según un reportaje de la CBC, podrían cambiar el panorama político para las Primeras Naciones de esa provincia, históricamente dominado por líderes de las Primeras Naciones provenientes del partido Neodemócrata, partido que ha recibido apoyo en un 80% de los votantes en elecciones provinciales..

Demografía
05 de mayo Según datos del Censo de 2006, la tasa de fecundidad de Canadá (el número medio de hijos por mujer) es 1.6, la mitad de un bebé por debajo de los 2,1 hijos necesarios para mantener una población estable. No obstante, la población de Canadá creció en 5 % entre 2011 y 2016 y seguirá creciendo en las próximas décadas, alcanzando 50 millones por 2060, gracias a tres décadas de robusta inmigración.

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Infografía: Canadá atrae migrantes

Canadá atrae a migrantes . Ante los nuevos retos que enfrenta Canadá, en cuanto al envejecimiento de su población y la disminución de la tasa de natalidad, este país reconoce la importancia de los inmigrantes y de ahí las políticas que ha implementado como gobierno para atraer a nuevos inmigrantes que contribuyan en el crecimiento de la nación. Fuente: 2018 ANNUAL REPORT to Parliament on Immigration https://www.canada.ca/content/dam/ircc/migration/ircc/english/pdf/pub/annual-report-2018.pdf

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS SISTEMA POLITICO 03 de septiembre El presidente Trump y los republicanos del Congreso regresan al trabajo esta semana enfrentando una enorme presión para lograr grandes victorias políticas y llevar a cabo actos básicos de gobierno como proporcionar alivio de desastres después del huracán Harvey, evitando el incumplimiento de la deuda de la nación y manteniendo las agencias federales abiertas. Hasta ahora, hay pocas pruebas de progreso. El domingo, una propuesta del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de adjuntar la ayuda de recuperación a la legislación que elevaba el límite de endeudamiento de la nación rápidamente atrajo objeciones de los legisladores conservadores en busca de recortes de gastos. https://www.washingtonpost.com/powerpost/with-brutal-sept-to-do-list-gop-already-clashing-over-harvey-relief-debt-limit/2017/09/03/3a634a26-8f5b-11e7-8df5-c2e5cf46c1e2_story.html?utm_term=.3502eb3f69ab 03 de septiembre Una...

Boletín: Migración y Frontera 1-15 abril 2025

  El presente documento incluye algunas de los hechos mas relevantes del periodo con respecto a la política migratoria del gobierno de Trump, destaca la información sobre la amenaza de deportar a los estudiantes internacionales y   la revisión de las redes sociales de los solicitantes de residencia.