Ir al contenido principal

Wilbur Ross, el hombre de Trump que renegociará el TLCAN



Dolia Estévez, Forbes, 2-17
“Wilbur Ross es uno de los más grandes negocia­dores que he conocido, y lo digo yo, el autor de The Art of the Deal (El arte de la negociación)”, dijo Trump al anunciar el nombramiento, el 30 de noviembre de 2016. Conocido como el “rey de las bancarrotas”, por su política de comprar empresas en quiebra con el potencial de generar ganancias, Ross, de 79 años de edad y con una fortuna personal que Forbes estima en 2,500 millones de dólares (mdd), es coautor de un documento de 31 páginas elaborado para la campaña de Trump. En él propone renegociar el TLCAN para eliminar el Impuesto al Valor Agre­gado (IVA) en productos estadounidenses que, según dice, reduce la competitividad de las manufacturas de ese país.
"El documento argumenta que los países de la Organización Mundial de Comercio (OMC), México incluido, reembolsan el IVA de sus productos de exportación, pero luego gravan los productos importados de Estados Unidos que carecen de IVA. Para efectos prácticos, sostiene, México impone con el IVA una barrera comercial a las firmas estadounidenses, pues este impuesto no lo cobra Estados Unidos a las empresas mexicanas. El efecto neto, señala, es una invitación para que las empresas estadounidenses se reubiquen en el país vecino".
"'Como muchos países, México ha explotado hábilmente la tarifa secreta que constituye el IVA para promover su ventaja competitiva', escribió Ross en el documento, el cual elaboró con Peter Navarro, catedrático de la Universidad de California-Irvine".
"Según Ross, los factores de la política comercial que dieron lugar a este 'problema estructural' son los siguientes: 1) manipulación del tipo de cambio; 2) uso indiscrimina­do de prácticas mercantilistas por parte de socios comerciales clave, y 3) tratados comerciales “pobre­mente negociados” que garantizan que las ganancias que prometen los textos de teoría económica no se compartan equitativamente con Estados Unidos".
"Durante la campaña, Trump re­pitió los conceptos desarrollados por Ross. 'Cuando vendemos en México, hay un impuesto… Cuando ellos nos venden a nosotros, no hay impuesto. Es un acuerdo defectuoso', dijo Trump en un debate en septiembre, el mismo mes que Ross le entregó el escrito".
"'Nuestro déficit comercial con México subió de cero, en 1993, a casi 60,000 mdd' denunció en un discurso en Detroit". “Antes de que el TLCAN entrara en vigor, había 285,000 empleos automotrices. Hoy, sólo quedan 160,000. Esto es un golpe al corazón de Michigan, y a nuestro país en general…”, manifestó en la otrora capital de la industria automotriz.
 

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Infografía: Canadá atrae migrantes

Canadá atrae a migrantes . Ante los nuevos retos que enfrenta Canadá, en cuanto al envejecimiento de su población y la disminución de la tasa de natalidad, este país reconoce la importancia de los inmigrantes y de ahí las políticas que ha implementado como gobierno para atraer a nuevos inmigrantes que contribuyan en el crecimiento de la nación. Fuente: 2018 ANNUAL REPORT to Parliament on Immigration https://www.canada.ca/content/dam/ircc/migration/ircc/english/pdf/pub/annual-report-2018.pdf

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS SISTEMA POLITICO 03 de septiembre El presidente Trump y los republicanos del Congreso regresan al trabajo esta semana enfrentando una enorme presión para lograr grandes victorias políticas y llevar a cabo actos básicos de gobierno como proporcionar alivio de desastres después del huracán Harvey, evitando el incumplimiento de la deuda de la nación y manteniendo las agencias federales abiertas. Hasta ahora, hay pocas pruebas de progreso. El domingo, una propuesta del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de adjuntar la ayuda de recuperación a la legislación que elevaba el límite de endeudamiento de la nación rápidamente atrajo objeciones de los legisladores conservadores en busca de recortes de gastos. https://www.washingtonpost.com/powerpost/with-brutal-sept-to-do-list-gop-already-clashing-over-harvey-relief-debt-limit/2017/09/03/3a634a26-8f5b-11e7-8df5-c2e5cf46c1e2_story.html?utm_term=.3502eb3f69ab 03 de septiembre Una...

Boletín: Migración y Frontera 1-15 abril 2025

  El presente documento incluye algunas de los hechos mas relevantes del periodo con respecto a la política migratoria del gobierno de Trump, destaca la información sobre la amenaza de deportar a los estudiantes internacionales y   la revisión de las redes sociales de los solicitantes de residencia.