Ir al contenido principal

¿Sabías qué?

De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel, México es uno de los principales compradores de agua embotellada a nivel global, y en América Latina es el número uno, incluso comparado con un país más grande y de mayor población, como Brasil, donde sólo se consume una quinta parte de lo que lo hacen los mexicanos. En promedio de compra en un hogar mexicano es de más de 80 garrafones al año, y el 99 por ciento del agua que se compra es a través de este formato de consumo familiar…
Fuente: Notimex, México consume mucha agua... pero embotellada, Huffington Post, 3-22-17

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

The Northwest Passage Dispute

Canadá siempre se ha identificado profundamente con la zona del Ártico y otros destinos de América septentrional; con el objeto de delimitar su identidad nacional, su territorio y sus relaciones económicas, el gobierno canadiense se ha dado la tarea de vigilar también las aguas que separan del continente con las islas y los archipiélagos, por supuesto, tomando en cuenta la Ley del Mar, una convención internacional de la Organización de las Naciones Unidas que propone una libertad de tránsito marítima en todo el mundo. A partir de este contexto, entra un tema polémico que no se ha resuelto desde 1880 (cuando Canadá adquirió el archipiélago de Gran Bretaña), que es el pasaje del Noroeste: 7 rutas marítimas que atraviesan el continente desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico (y viceversa) a través del intrincado terreno congelado parte de las provincias de Terranova y Labrador, Nunavut, Yukón y los Territorios del Noroeste, aunque también incluyen los territorios marítimos ...

Toni Morrison, The Art of Fiction No. 134

El 5 de agosto de 2019 falleció la escritora Toni Morrison a los 88 años y dejó como legado una influyente obra literaria en el canon estadounidense, donde resaltan temas como el feminismo, naturaleza, civilización y barbarie, mitos y fantasías, y el sentido de  raza  en la población negra. Dentro de un contexto de los Estados Unidos de los años 90 donde los negros estadounidenses se iban haciendo cada vez más importantes en la política, es vital el hecho de que Morrison fuera galardonada en 1988 con un Pulitzer y en 1993 con el Premio Nobel, con solo 6 novelas publicadas (la mayoría de los galardonados poseen una vasta obra publicada), y que fuera la primera autora afroamericana en recibir la medalla. El peso de todo esto habría de recaer en un significado cultural y social para los lectores y seguidores de Morrison, sin embargo, la autora siempre mantuvo una posición noble, acentuando el orgullo por sus orígenes autodenominándose “una escritora negra” (o  “black woma...

¿Sabías qué...?

En las últimas dos semanas de agosto, la señora Clinton recaudó aproximadamente $50 millones de dólares en   22 eventos de recaudación de fondos, con un promedio de alrededor de $150.000 dólares por hora, según un recuento del New York Times . FUENTE: Amy Chozick and Jonathan Martinwhere, Has Hillary Clinton Been? Ask the Ultrarich, The New York Times , 9-3-16 http://www.nytimes.com/2016/09/04/us/politics/hillary-clinton-fundraising.html?hp&action=click&pgtype=Homepage&clickSource=story-heading&module=first-column-region&region=top-news&WT.nav=top-news&_r=0

'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy

Estados Unidos ha producido excelentes cosechas en los últimos años. El rendimiento estadounidense de maíz alcanzó máximos niveles históricos en el 2017. Penny Loeb plantea en su artículo “'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy” que   Estados Unidos es el principal productor mundial de maíz y que, aunque solo exporta el 14%, sigue siendo la cantidad más grande del mundo. Además del maíz, el país exporta más del 60% de la soja que cultiva y compite con Brasil en la parte superior de esa categoría. Iowa y Missouri juegan papeles descomunales en estas estadísticas, ya que ambos se encuentran entre los principales productores de maíz y soja del país, con Iowa en primer lugar en producción de maíz y número dos en soja. México es el tercer socio comercial más grande del país y ha sido durante mucho tiempo el principal importador de maíz y el segundo de soja en Estados Unidos, tan sólo detrás de China, quien compró más de la mitad de las exportaciones de soja en ...

Boletín: Núm 110 PROCESOS ECO 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.