Ir al contenido principal

Mexico’s Not-So-Comprehensive Southern Border Plan



Luis A. Arriola Vega, Baker Institute, August 2016
La Frontera sur de México se está convirtiendo en parte de la agenda bilateral México-Estados Unidos debido a las actividades ilegales de alcance transnacional, como drogas y tráfico de seres humanos y armas y contrabando. En particular, los flujos migratorios que vienen de Centroamérica y que están en aumento, y que tienen como destino a los Estados Unidos. Todos ellos pasan por México. En un esfuerzo por disminuir el caos que caracteriza a la gestión de la migración en tránsito por la zona, donde la movilidad humana se ha convertido en un accesorio principal en las actividades sociales y económicas cotidianas, se creó un instrumento de política pública llamado el Plan integral para la frontera sur (CPSB) que fue implementado en julio de 2014. Sin embargo, después de dos años, el plan aún tiene que cumplir con su objetivo de lograr que los flujos migratorios se den de una manera ordenada y al mismo tiempo tener una frontera segura…Ver documento
 

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: no. 121 Procesos Eco 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de otros países. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, estadísticas, reportes y testimonios. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México) y T-MEC.

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 26 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS Estado de la Unión 25 de enero Joe Kennedy, un miembro reconocido del House Democratic Caucus y afiliado del Partido Demócrata, ha sido designado como encargado de dar la respuesta de su partido al informe de Donald Trump sobre el State of the Union . Kennedy es un miembro reconocido del House Democratic Caucus . La misma líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que “mientras que el presidente Trump constantemente ha roto sus promesas a la clase media, el congresista Kennedy comprende profundamente los desafíos que enfrentan hombres y mujeres trabajadores en todo el país”. Kennedy no solo es conocido por su apellido famoso, sino por sus ambiciones futuras. Muchos demócratas esperan que Kennedy siga los pasos de sus mayores y se postule para el Senado cuando se abra un escaño en Massachusetts. https://www.politico.com/story/2018/01/25/state-union-2018-joe-kennedy-response-370845 30 de enero El ...