Ir al contenido principal

El candidato Trump, el GOP y la campaña 2016

Carlota García Encina, Elcano, 12-5-16
El magnate Donald Trump será el candidato republicano en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. 
Con seis meses por delante hasta las elecciones del 8 de noviembre muchos se preguntan aún cómo The Donald ha llegado hasta aquí, pero también cuáles serán las consecuencias de su nominación para el Partido Republicano...
Donald Trump no tuvo la mejor organización de esta campaña, en este campo superado con creces por Ted Cruz. Tampoco se rodeó de prsonas con suficiente experiencia, ni contó con los mejores anuncios televisivos, y ni siquiera fue quien más dinero gastó. Pero Trump sí tenía un mensaje. Entendió el estado de ánimo de parte del electorado norteamericano: su enfado con el gobierno federal, sus pocas expectativas de futuro y su deseo de un verdadero cambio político. Trump les dijo a los votantes que no tenían que seguir conformándose y su mensaje fue muy explícito: Make America Great Again.
Para la autra no es que Trump no sea presidencialista...  sino que no es un republicano al uso, apartándose de la ortodoxia republicana. Se opone al libre comercio y aboga por cierta cobertura social, se muestra abierto con el tema del aborto, y se ha mofado de la política de Bush en Irak, que sigue siendo popular entre los republicanos.
Su difícil calificación política ha dejado obsoletas las divisiones regionales, ideológicas y religiosas que han moldeado al Partido Republicano en los últimos años. Y, por lo tanto, con su llegada no se ha conseguido cerrar el debate que desde 2008 planea en el GOP: si el Partido está perdiendo votantes porque sus candidatos no son lo suficientemente conservadores, o porque se basa en un electorado limitado que está siendo eclipsado por el crecimiento de las minorías en el país... Continuar la lectura
 Donald Trump durante la firma de la promesa de lealtad al Partido Republicano (3/9/2015). Foto: Michael Vadon vía Wikimedia Commons. Trabajo Propio. Licencia Creative Commons Reconocimiento CompartirIgual.

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

REPORTE ESPECIAL: INSIGHT POLÍTICA INTERNA DE ESTADOS UNIDOS

  Este Insight parte de la idea de que las manifestaciones políticas tanto de extrema derecha como de grupos anti violencia policial como Black Live Matters tendrán un impacto significativo en el proceso electoral estadounidense, que favorecerá más una agenda liberal.  Esta situación de violencia se desarrolla en un contexto en el cual la pandemia por el COVID-19 ha impactado a Estados Unidos con más de 200 mil muertos y millones de contagiados.

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN La historiadora Heather Cox Richardson en su columna de Substack del 16 de agosto de 2024 hace algunas anotaciones de cómo la opinión pública va marcando críticas al partido republicano referente a la elección del senador J.D. Vance (R-OH) como compañero de fórmula de Donald Trump. Por ejemplo, CNN comenta cómo los demócratas lo estén intimidando, llamándolo raro (weird), pero enfatizando simplemente que los demócratas están contratacando, aplicando algo que los republicanos han hecho en sus acciones mediáticas cotidianas y que les ha resultado en las encuestas y popularidad. Desde la década de 1950, nos señala Cox Richardson que ha sido común para los republicanos desacreditar los programas de bienestar social, el gasto gubernamental en infraestructura y la protección federal de los derechos civiles, confrontando al electorado con una retórica que se centra en significar los "verdaderos estadounidenses", que implica supuestamente no querer nada del gobierno y...