Ir al contenido principal


SITUACIÓN DEL EMPLEO EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS, ABRIL 2014




CANADÁ
La desocupación en Canadá ha permanecido relativamente estable a lo largo de 2014, en el mes de abril a pesar de que aumentó el desempleo, al disminuir el número de personas que participan en el mercado de trabajo, la tasa de empleo continuó sin grandes cambios ubicándose en 6.9%. Por grupos de edad, las mujeres pertenecientes al rango de 25 a 54 años, se redujeron las oportunidades de obtener un empleo, igual situación se presentó entre los jóvenes de 15 a 24 años –cabe destacar que a pesar de que el número de plazas se redujo en 27 mil en abril la tasa de desocupación de este grupo casi no se alteró debido a que se redujo el número de jóvenes que se excluyeron dentro de la población económicamente activa-. En cambio el grupo de mujeres mayores a 55 años tuvieron mayores oportunidades de conseguir un trabajo en el mes de abril.
En cuanto a la ocupación, quienes laboraron a tiempo completo como las que lo hicieron a tiempo parcial apenas aumentaron en 0.8%, y por otra parte el número de horas trabajadas disminuyó al coincidir la semana de referencia con el  viernes santo, - por consiguiente, los trabajadores gozaron de más días de vacaciones durante la semana de referencia. Por tipo de empleador, sólo las personas que realizaban alguna actividad como trabajadores auto-empleados permanecieron sin cambios, mientras quienes trabajaron en el sector privado o público decrecieron durante el mes de abril.
De acuerdo a las cifras de la encuesta, las actividades en las que más se observó la desocupación fueron las que brindan servicios de hospedaje y alimentación; seguidas de de la industria de  servicios financieros, de seguros e inmobiliarias y arrendamiento. En cambio, las empresas de servicios empresariales, de la construcción y otros servicios de apoyo aumentaron el número de vacantes ofrecidas.


ESTADOS UNIDOS
En el mes de abril, se recobró el empleo  al ofrecerse 288,000 empleos adicionales a los del mes anterior, haciendo que la tasa de desempleo disminuyera a 6.3%, este comportamiento obedeció a la recuperación de los servicios  y en la construcción, como veremos más adelante. Por grupos de edad, la desocupación  se contrajo entre los hombres y mujeres adultos, y entre los adolecentes. Al igual que en el caso de Canadá, la fuerza de trabajo de Estados Unidos, también experimentó un ligero descenso (0.4%), -aunque no tiene una tendencia clara, en abril llegó al mismo nivel del mes de seis meses atrás-. Uno de los problemas serios que desde años atrás ha venido padeciendo la fuerza de trabajo, es que deben trabajar a tiempo parcial al no poder conseguir un trabajo de tiempo completo o porque fueron recortadas sus horas de trabajo, el número de personas en ésta situación permaneció sin cambio en los dos últimos meses, 7.5 millones de personas en abril. El otro dilema de la fuerza de trabajo es el desempleo de largo plazo, es decir las personas que no han podido realizar alguna actividad productiva por más de 27 semanas, en el mes de abril observó un comportamiento optimista al decaer –aún así, estos individuos representaron el 35.3% de desempleo total-.
Los datos recabados en los establecimientos indican que las industrias que contribuyeron al repunte del empleo fueron las de servicios profesionales y de negocios al agregar en 75 mil el número de ocupaciones en los últimos doce meses–especialmente de servicios de limpieza; los servicios de administración contratados por las compañías; y el diseño de sistemas-. El sector de comercio al menudeo, agregó 35 mil trabajos sobre todo en los comercios dedicados a la  venta de alimentos y bebidas, y de partes para vehículos. Por último, el sector de la construcción aumentó el número de vacantes en 32 mil, especialmente en la rama de la ingeniería civil pesada  y la construcción residencial.

Fuentes consultadas:
Statistics Canada, Labour Force  Survey, April 2014,

Bureau of Labor Statistics, “The Employment Situation April 2014”, http://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación:  El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó su intención de dimitir como líder del partido gobernante y como primer ministro tras nueve años. Se espera que la ex ministra de Finanzas y ex viceprimera ministra Chrystia Freeland anuncie su candidatura al liderazgo liberal. En relación a los temas en la relación con Estados Unidos -seguridad fronteriza, migrantes y las drogas ilegales, especialmente el fentanilo- el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc dice que "todas las opciones están sobre la mesa" . La inmigración es otro de esos temas políticos que seguramente permanecerá en las mesas de análisis del gobierno federales un tema sobre el cual las actitudes canadienses han cambiado drásticamente en los últimos años. Si bien todavía hay un amplio consenso de que la inmigración es algo bueno para Canadá, las encuestas recientes muestran preocupaciones significativas sobre la cantidad de inmigrantes que arriban al país.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

¿Sabías que...?

Toni Morrison (1938-2019), novelista estadounidense ganadora Premio Nobel de Literatura de 1993, empezó a escribir a los 39 años y se retiró a los 84 años, dejando una influyente producción literaria de tan solo 11 novelas. Una razón por la cual muchos escritores escriben sus obras cuando han alcanzado la mediana edad es porque las habilidades del lenguaje, tanto de lectura y de escritura, se agudizan y se refinan. Cabe destacar que las habilidades del habla, de lectura y de escritura no se deterioran con la edad. FUENTE: Kreuz, Roger. "One skill that doesn't deteriorate with age".  The Conversation.  09-04-19. Leer más

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE del 19 al 23 de enero

SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Seguridad Internacional 18 de enero El patrimonio del 1 por ciento de las personas más ricas del mundo superará en 2016 al del 99 por ciento restante de la población mundial, afirmó la organización de desarrollo global Oxfam en su informe “Riqueza: tenerlo todo y querer más”. Ante ello, advierte que si los gobiernos no hacen frente a la desigualdad, la riqueza mundial se concentrará cada vez más en manos de una pequeña élite.  “La parte del patrimonio mundial en manos del 1 por ciento de los más ricos pasó del 44 por ciento en 2009, al 48 por ciento en 2014 y superará el 50 por ciento en 2016, esto es, 72 millones de personas tendrán más patrimonio que casi 7 mil 200 millones juntas”, refiere el estudio. http://www.sinembargo.mx/18-01-2015/1222575 18 de enero Edward Snowden realizó nuevas revelaciones, ahora publicadas en el diario alemán Der Spiegel, en las que señala que Estados Unidos se está preparando para una eventual tercera gu...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 14 AL 21 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS TERRORISMO 15 de septiembre Donald Trump dedicó parte de su atención en su Twitter para condenar el ataque terrorista en Londres, Gran Bretaña. Temprano escribió: “Otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Estos son enfermos y dementes personas que estaban en la mira de Scotland Yard. ¡Deben ser proactivos!” Siguió culpando: “Los terroristas perdedores deben ser tratados de una manera mucho más dura. Internet es su principal herramienta de reclutamiento que debemos cortar y utilizar mejor!”. Funcionarios británicos reprendieron a Trump, e incluso la primera ministra Theresa May reprochó a Trump por su retórica a raíz de lo que la policía está investigando como un ataque terrorista que hirió al menos a 29 personas. Por la tarde, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R.McMaster expresó en rueda de prensa que Trump estaba hablando en general sobre Scotland Yard y que estaba tratando de transmitir que ...