Ir al contenido principal
COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS, ABRIL 2013
Durante el mes de abril, los déficits comerciales de Canadá y  Estados Unidos registraron  un considerable repunte. El déficit comercial de Canadá pasó de 3 millones en marzo, a 567 millones de dólares canadienses en el mes de abril; esto debido a que mientras  las importaciones tuvieron un repunte de 1.2%, las exportaciones se contrajeron 0.2%. El saldo comercial de  Estados Unidos, que había ascendido a 3.2 miles de millones de dólares en marzo, alcanzó hasta los 58.6 miles de millones de dólares en el siguiente mes.

En Canadá, el monto record de las importaciones en abril alcanzó los  40.8 miles de millones de dólares canadienses y además estuvo concentrado en unas cuantas industrias: las compras de productos energéticos, las de vehículos automotores y sus partes, y de los minerales metálicos y no metálicos. El incremento del 6% en los energéticos en el mes de abril se debió principalmente a las compras de petróleo refinadas, al aumentar éstas en 33.9%. En la industria automotriz destacaron las adquisiciones de vehículos de pasajeros y las de luces para los camiones; seguidas por los camiones pesados, los autobuses y otros vehículos de motor, todas ellas también registraron un crecimiento record de 888 millones de dólares. Las adquisiciones de minerales metálicos y no metálicos, así como de sus concentrados aumentaron más del diez por ciento. El notable repunte de los bienes arriba mencionados, sólo fue ligeramente compensado con la contracción de la maquinaria industrial, y del equipo y sus partes.
En cuanto a las exportaciones, éstas disminuyeron en 40.3 miles de millones de dólares canadienses, inducidos por la reducción de minerales metálicos y no metálicos, así como de los productos relacionados con la industria energética. La caída de las ventas provenientes de la industria de minerales metálicos se debió en gran parte a la fuerte contracción de las exportaciones del cobre y de sus productos concentrados (-62%). En cambio, el valor de las exportaciones de los productos relacionados con la industria energética se debió más que nada al declive de los precios de exportación (-1.4%); otro tanto sucedió con las ventas de petróleo y el bitumen crudo (-2%). Sólo el incremento de las exportaciones de gas natural trataron de compensar la caída en el valor de las exportaciones derivadas del sector de la minería. El otro componente compensador de las exportaciones fueron las ventas de metales preciosos tanto en bruto, como de sus aleaciones.
De los bienes adquiridos por Estados Unidos al resto del mundo durante el mes de abril destacaron los bienes de consumo, los cuales se incrementaron en 3.0 miles de millones de dólares. Así como  las compras de vehículos automotores, los motores y sus partes (1.3 miles de millones);y  las adquisiciones de bienes de capital (0.5 miles de millones de dólares). En cambio,  decrecieron las adquisiciones de los materiales y suministros utilizados en los procesos productivos por las industrias (1.2 miles de millones de dólares); seguido por la contracción de los alimentos y bebidas (0.1 miles de millones de dólares).
El comportamiento de los bienes exportados por el país siguió un comportamiento semejante al de las importaciones: las ventas que tuvieron mayor crecimiento fueron las de bienes de consumo (1.7 miles de millones); mientras que de los productos provenientes de la industria automotriz se vendieron 0.6 miles de millones; y de los bienes de capital alcanzaron medio miles de millones de dólares. En cambio, los materiales y suministros industriales así como los alimentos y bebidas destinadas a satisfacer la demanda del resto del mundo disminuyeron sus montos  — en -1.2  y -0.6 miles de millones de dólares respectivamente—, al compararlas  con las ventas realizadas durante  el mes de marzo.
Fuentes consultadas: Statistics Canada, “Canadian international merchandise trade, April 2013”, http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/130604/dq130604a-eng.htm
U. S. Census Bureau, U. S. Bureau of Economic Analysis, “U. S. International Trade in Goods and Services April 2013”, International Trade (April 2013).

Comentarios

Entrada popular

“Control…sobre Todo el Estado de Coahuila”

Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 10 AL 25 DE ABRIL

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL   10 AL   25 DE ABRIL MIGRACIÓN Y FRONTERAS Deportaciones 10 de abril Un informe elaborado por un grupo conformado por una treintena de inmigrantes indocumentados y algunos ya regularizados, presenta a Obama algunas   propuestas para terminar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. Entre las propuestas se encuentra: ampliar las protecciones para los indocumentados y eliminar los programas que les estrechan el cerco, incluyendo “Comunidades Seguras” y el programa “287g”, eliminar la “cuota” de 34,000 camas en los centros de detención de inmigrantes, para desalentar los arrestos masivos de indocumentados, mejoras en los centros de detención de inmigrantes, en particular el acceso a   cuidado médico y servicios legales, y las protecciones contra actos de violencia, entre otras. http://www.laraza.com/indocumentados-ofrecen-consejos-obama-frenar-deportaciones 23 de abril El diario   New Republic , e...

From Laggard To Leader?: Canada’s Renewed Focus On Protecting Nature Could Deliver Results

By CPAWS (Canadian Parks and Wilderness Society), 7-17 En el Informe anual de The Canadian Parks and Wilderness Society’s (CPAWS por sus siglas en inglés) hace un análisis crítico hacia cuál ha sido el cumplimiento de las obligaciones del país bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica, que fue firmado por el anterior gobierno conservador y tiene como objetivo detener la pérdida de biodiversidad generalizada. Los resultados sugieren que Canadá está con problemas en materia medioambiental. Canadá tiene 20 % de los bosques de la tierra y 24 % de sus humedales, pero ha hecho mucho menos que   otros países a la hora de poner las áreas fuera del alcance de desarrollo, según el estudio. El informe revela que Canadá actualmente ocupa el último entre los países del G7, “con sólo el 10.6% de   tierra y agua dulce protegida”. También el estudio encuentra que   van a la zaga de otros países grandes, como Brasil (29.5% prote...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS ADMINISTRACIÓN TRUMP 24 de noviembre Donald Trump no ha dejado el tema de la política y la National Football League . Ahora la crítica ya no fue hacia los jugadores, sino que el reclamo trascendió al comisionado de la liga. A Roger Goodell dedicó un mensaje en su Twitter . Por la mañana, el mandatario escribió: “¿Pueden creer que la falta de respeto hacia nuestro país, nuestra bandera, nuestro himno continúe sin castigo a los jugadores? El comisionado ha perdido el control de una liga desgarrada. ¡Los jugadores son los que dirigen!” Dos días antes, Trump había culpado de otro error a Goodell. En esa ocasión escribió: “La NFL ahora está pensando en una nueva idea: mantener a los equipos en el Locker Room durante el Himno Nacional la próxima temporada. ¡Eso es casi tan malo como arrodillarse! ¿Cuándo va a ser que el Comisionado, que tiene un pago alto, sea duro e inteligente? ¡Este problema está matando a tu liga!” https://twit...