Ir al contenido principal

Boletín Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de enero de 2025.

  • PRESENTACIÓN :
  • El día 6 de enero el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión conjunta presidida por la vicepresidenta Kamala Harris para certificar los resultados del Colegio Electoral sobre el triunfo de Donald Trump en los comicios presidenciales del pasado 5 de noviembre. A la vez, se conmemoró el cuarto aniversario de la insurrección que tuvo lugar en el Capitolio, que fue impulsada por el propio Trump por su rechazo a los resultados en las elecciones de 2020. Sobre la transición del poder de Biden, éste comentó que la celebración de la certificación pacífica ante el Congreso ha sido un símbolo de democracia del equilibrio de poderes en Estados Unidos, en contraste con los lamentables acontecimientos que desencadenaron a la insurrección en el Capitolio en el año 2021 de la cual Trump ha tratado de desmarcarse de alguna responsabilidad. Asimismo, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió posponer su sentencia prevista para el día 10 de enero sobre su condena penal por cargos derivados del pago de dinero a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, a cambio de su silencio. Citando tanto la inmunidad presidencial como las exigencias de la inminente toma de posesión de Trump el 20 de enero, sus abogados dijeron que la intención del juez Juan Merchan de no penalizar a Trump "no tenía ya importancia" , en el sentido de que la sentencia no incluiría tiempo en la cárcel ni libertad condicional por la condena de Donald Trump por cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de dinero por silencio, que se desprende de un juicio de casi dos meses donde fue condenado por un jurado por 34 cargos. El del día 10, solamente un caso de cuatro acusaciones penales ha enfrentado Trump y posiblemente sea el único que será posible. La audiencia de sentencia constituye el paso final para que Trump sea clasificado formalmente como un delincuente aun cuando no pueda purgar las penas por los delitos cometidos en los cargos que les fueron imputados.


Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...

Boletín: no. 121 Procesos Eco 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de otros países. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, estadísticas, reportes y testimonios. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México) y T-MEC.