Ir al contenido principal

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos. (15 - 30 de septiembre 2023)

En esta quincena de información, destacó la discusión sobre la amenaza de cierre del gobierno, que dominó a final de mes el espectro noticioso frente al segundo debate republicano. Se llegó a un plan presupuestal de contención de la agenda demócrata que dejó fuera la ayuda a Ucrania y se politizaron aún más el tema de fondos para hacer frente a la crisis fondos para contener la crisis migratoria fronteriza; una contundente prueba que desafía el liderazgo del propio líder Kevin McCarthy, líder de la Cámara de Representantes, quien según acuerdos del mes de mayo en anterior negociación pasó estos temas de manera bicameral. Si bien el sábado 30 de septiembre se evitó el cierre del gobierno, en votación de 335 versus 91 y en el senado pasó con 88 Senadores a favor y nueve en contra, se comenta en el legislativo que prácticamente más del 70 % del presupuesto está aprobado en asuntos prioritarios para el funcionamiento del gobierno. Ahora muy probablemente hacia el 17 de noviembre estaremos en otro escenario de prueba y tensión política hacia los temas pendientes del plan presupuestal.

Para los analistas la gobernanza presupuestal está ocurriendo con mayor frecuencia en el Capitolio, al tiempo que hay temas de la lucha partidaria que han politizado el entorno legislativo. Si bien las brechas de financiamiento siguen siendo menos comunes, “ahora tienden a durar más y la política está detrás de ellas”. Cada nuevo llamado a un cierre del gobierno tiende a particularse más. En la práctica, el Congreso ha cumplido con este plazo sólo tres veces en el último medio siglo. Los legisladores a menudo ganan tiempo con resoluciones temporales para mantener los niveles actuales de financiamiento. Desde la década de 1980, las brechas de financiamiento han llevado a cierres gubernamentales. Todos los cierres anteriores han enfrentado al partido que controla la Cámara contra el presidente.

El plazo presupuestal que se alarga a los próximos 45 días serán un tiempo crucial no solo para definir qué apoyo real hay a la causa de la guerra de Ucrania como era el paquete de ayuda adicional para ese país, sino también para la supervivencia del líder Kevin McCarthy que está siendo asediado principalmente por el senador Matt Gaetz del estado de Florida, quien anunció va presentar una moción de censura, lo que obligaría a votar si McCarthy mantendrá su puesto. Atrás de esta presión se piensa pudiera estar sembrada la desconfianza de Donald Trump.

En esta ocasión, como se ve en los temas de este boletín, hay dos partes confrontadas dentro de la Cámara de Representantes: los republicanos confrontados entre sí, un grupo de conservadores moderados contra otro pequeño grupo de republicanos Maga, “de ala derecha extrema”, que traen un deseo de “demolición del gobierno”. Lo aparentemente sorprendente es que tras estas voces extremas está la tutela que hereda

Donald Trump. De tal manera, que estos legisladores son generalmente los mismos que están intentado destituir al presidente Joe Biden a través de un juicio político y de imputar criminalmente a su hijo Hunter Biden, sin firme evidencia sobre muchas de las acusaciones, y que ha iniciado una contraofensiva legal en su defensa para denotar algunas irregularidades de los casos. Se trata de “las mismas personas que continúan afirmando que las elecciones de 2020 fueron robadas", sin evidencia tampoco de fraude electoral.

El segundo debate electoral mostró la importancia a nivel presupuestal de temas como la seguridad fronteriza, pero persiste la encrucijada en la opinión pública de cómo valorar los temas sociales que interesan a la población, a las familias y diversos grupos de estadounidenses en cada entidad federativa, con respecto a la agenda partidaria doméstica en tiempos electorales. Un hecho significativo ha sido el impacto del cambio tecnológico en las recientes huelgas de guionistas y creadores en Hollywood y de los sindicatos de las principales automotrices, que han puesto el tema laboral en un relieve político de importancia nacional, como no se había visto en décadas.


Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...

¿Sabías que...?

Toni Morrison (1938-2019), novelista estadounidense ganadora Premio Nobel de Literatura de 1993, empezó a escribir a los 39 años y se retiró a los 84 años, dejando una influyente producción literaria de tan solo 11 novelas. Una razón por la cual muchos escritores escriben sus obras cuando han alcanzado la mediana edad es porque las habilidades del lenguaje, tanto de lectura y de escritura, se agudizan y se refinan. Cabe destacar que las habilidades del habla, de lectura y de escritura no se deterioran con la edad. FUENTE: Kreuz, Roger. "One skill that doesn't deteriorate with age".  The Conversation.  09-04-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 14 AL 21 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS TERRORISMO 15 de septiembre Donald Trump dedicó parte de su atención en su Twitter para condenar el ataque terrorista en Londres, Gran Bretaña. Temprano escribió: “Otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Estos son enfermos y dementes personas que estaban en la mira de Scotland Yard. ¡Deben ser proactivos!” Siguió culpando: “Los terroristas perdedores deben ser tratados de una manera mucho más dura. Internet es su principal herramienta de reclutamiento que debemos cortar y utilizar mejor!”. Funcionarios británicos reprendieron a Trump, e incluso la primera ministra Theresa May reprochó a Trump por su retórica a raíz de lo que la policía está investigando como un ataque terrorista que hirió al menos a 29 personas. Por la tarde, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R.McMaster expresó en rueda de prensa que Trump estaba hablando en general sobre Scotland Yard y que estaba tratando de transmitir que ...