Se realiza la décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), entre los presidentes de Estados Unidos, México y Canadá en la Ciudad de México. Tras concluir la cumbre de líderes de Norte América, el presidente Andrés Manuel López ponderó que “fue una muy buena reunión tanto en lo bilateral como en lo que tiene que ver con el Tratado (T-MEC)”, y afirmó que “fue muy bueno que se haya llevado a cabo este encuentro, muy bueno para nuestros pueblos, y diría que en beneficio del pueblo de Canadá, de Estados Unidos y del pueblo de México”. Como resultado se conforma “El “equipo de los 12”, cuya integración fue acordada en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), trabajará para la sustitución de importaciones de Asia y pretende que 25 por ciento de los artículos provenientes de ese continente se produzcan en nuestra región, aseveró ayer el canciller Marcelo Ebrard. “Esa es la encomienda, es un trabajo enorme que tenemos por delante, pero habiendo la voluntad y la instrucción tenemos que llevarlo a cabo. Para México significarían inversiones multimillonarias, ya están estimados los empleos, el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) presentó el detalle de que esto podría incluso significar para México más de dos puntos de crecimiento adicionales”. Por otro lado, México y Canadá fortalecerán su alianza sobre la base de “nueve pilares”, informaron ambos gobiernos en una declaración conjunta derivada de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario