De acuerdo con información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU señalan que México terminó octubre pasado como el mayor socio comercial de Estados Unidos, medido por el valor de la suma de exportaciones e importaciones, con lo que acumuló tres meses consecutivos en esa posición, revelan. El intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a 68 mil 400 millones de dólares en el mes de referencia. De esta forma, 14.8 por ciento del comercio total de la principal economía del mundo fue con México. En el segundo lugar se colocó Canadá con 65 mil 400 millones de dólares, equivalentes a 14.1 por ciento del comercio total de EU, mientras en tercer puesto se ubicó China con 60 mil 300 millones de dólares, con 13 por ciento del total. A detalle, en octubre, México exportó a EU productos por un valor de 40 mil 377 millones de dólares, mientras importó desde ese país el equivalente a 28 mil 7 millones de dólares, crecimientos de 17.6 y 15 por ciento, respectivamente. En dicho mes, según datos del organismo gubernamental, los tres principales sectores de las exportaciones de México a EU representaron 60.9 por ciento del total: fabricación de equipo de transporte con 32.2 por ciento; fabricación de equipo de computación, comunicación con 19.8 por ciento y fabricación de accesorios y aparatos eléctricos con 8.9 por ciento.
Presentación: Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario