En el Boletín de Procesos Económicos, se concentran una serie breves resúmenes de temas diversos referentes a la economía en América del Norte y el impacto que el conflicto de Rusia con Ucrania ha traído en varias esferas. También se rescatan artículos del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. En donde se destacó la participación del exsecretario de Estado Henry Kissinger, quien señaló que Ucrania debería aceptar ceder parte de su territorio para llegar a un acuerdo de paz con Rusia y poner fin de inmediato a la guerra. George Soros, un sobreviciente del Holocausto de Hungría, centró su discurso en el Foro de Davos en el avance de los “regímenes represivos” del presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping, llamando a los dos países la “mayor amenaza para la sociedad abierta (open socieity)”. “La invasión rusa puede convertirse en el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, y nuestra civilización puede no sobrevivir”, indica Soros.Les invito a consultar las diversas referencias incluidas en este documento.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario