Ir al contenido principal

BOLETÍN Procesos económicos 1 - 18 abril 2022

En el boletín adjunto, podrá encontrar breves resúmenes de fuentes primarias rescatadas de medios electrónicos occidentales, rusos y chinos, con el propósito de presentar un amplio abanico de información que nos permita tener una visión integral de las cuestiones económicas en América del Norte y de cómo el conflicto Rusia-Ucrania, ha afectado en varios ámbitos: energéticos, alimentarios, económicos y geoestratégicos en todo el mundo. Información como la siguiente podrá encontrarla en este documento:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó, el 31 de marzo,  liberar un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses, para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo. ¿El plan servirá?, el impacto podría ser relativo porque la aportación de Estados Unidos solo supone un 1 % de la demanda global. Liberar cualquier cantidad de barriles de las reservas estratégicas de Estados Unidos solo podría proporcionar un alivio muy breve en la bomba. Entonces, puede empeorar las cosas. Como dijo un comentarista del mercado petrolero en Twitter sobre la noticia del lanzamiento de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), la Casa Blanca venderá estos barriles a $100 y luego tendrá que comprarlos a $150. Cabe mencionar que la SPR es solo una de las reservas que Estados Unidos mantiene con fines económicos y estratégicos, estas pueden contener hasta 714 millones de barriles de petróleo en sus cuatro sitios de almacenamiento: ubicadas en una red de cavernas subterráneas en Texas y Louisiana. Por otra parte, el banco de Wall Street advierte que el dólar podría perder su dominio global. Según la investigación vista por Business Insider, la decisión de Washington y sus aliados de congelar gran parte de las reservas de divisas del Banco Central de Rusia ha generado preocupaciones de que los países podrían comenzar a alejarse del dólar. Esto y más podrán encontrar en el boletín.


Comentarios

Entrada popular

Boletin: IA 1-15 mar 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente  información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

Boletin No. 115: IA 1-15 marzo 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

BOLETÍN NO. 117: IA 1-15 may 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como:   ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletin No 118: IA

 Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16 - 31 de Julio de 2024.

Acontecimiento del periodo:  Biden renuncia a candidatura demócrata Joe Biden abandona la campaña para la reelección, luego de que su desempeño en el debate contra Donald Trump suscitó dudas sobre si está condiciones de seguir en el cargo. “Ha sido el honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien era mi intención competir para la relección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que yo me haga a un lado y me concentre únicamente en cumplir con los deberes como presidente para lo que queda de mi período” Insistiendo en que “la defensa de la democracia es más importante que cualquier título”, el presidente de Estados Unidos Joe Biden explica su decisión de desistir de su intento de reelección y enfocarse en apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris. Con relación a este tema Hillary Clinton señala que “La historia nos tiene en el punto de mira. La decisión del Presidente Biden de poner fin a su campaña fue un acto de patriotismo tan puro como no he visto e...