Sin
duda alguna el tema mas relevante de este periodo es el relacionado con la
situación en la frontera y la continua llegada de migrantes. Para tratar de encontrar algunas soluciones, el gobierno de
Biden decide relevar a Roberta Jacobson como coordinadora de la Casa
Blanca para la frontera con México y dejar el asunto en manos de su
vicepresidenta, Kamala Harris. Un tema relacionado con la seguridad fronteriza que llamó poderosamente la atención de los medios es el relacionado con a llegada de
vacunas a México que fueron enviadas por Estados Unidos y la decisión del
gobierno mexicano de reforzar la seguridad en la frontera sur del
país.
Más de 21 mil migrantes esperan en la frontera por refugio en Estados Unidos. De estos, 11 mil mexicanos han presentado solicitudes de asilo humanitario a Estados Unidos, lo que los convierte en el pueblo más presente a lo largo de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Matamoros, según la Universidad de Texas. Asimismo, las principales regiones de donde provienen los solicitantes son de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. No obstante, como indica Corral en su investigación para Milenio , los migrantes se enfrentan a una situación muy grave de violencia en las ciudades a donde llegan y en donde esperan meses para obtener su pase, por ejemplo, en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. La población migrante, que asciende a 300, y que llegan en busca de refugio a Nuevo Laredo, son secuestrados por el crimen organizado. FUENTE: Corral, Adyr. "Esperan más de 21 mil en la frontera por refugio en EU; la mitad, mexicanos". Milenio. 12-11-19...
Comentarios
Publicar un comentario