Ir al contenido principal

Documento: The New Yorker’s coronavirus news coverage and analysis are free for all readers.


Due to the coronavirus a significant economic downturn in the U.S. is inevitable. The challenge is to get through the...John Cassidy de The New Yorker, plantea que después de la declaratoria de emergencia de Donald Trump, se pueden hacer varias cosas desde el gobierno, no necesariamente desde la óptica que está proponiendo la administración Trump. Uno de los problemas que tiene el estímulo propuesto por Trump   es que no aborda directamente la inmensa tarea de tratar con el virus en sí, el cual continúa extendiéndose a través de la población. A medida que aumenta el número de casos, los sistemas médicos podrían fácilmente sentirse abrumados

A principios de abril, mayo y junio, el Tesoro de los Estados Unidos debería enviar cheques por correo, o emitir transferencias electrónicas, de mil dólares a todo el país. Esto puede sonar como una idea loca, advierte Cassidy, “pero no lo es”.  Alude a lo propuesto por Jason Furman de la Universidad de Harvard, quien fue presidente del Consejo de Asesores Económicos durante la Administración Obama, en el sentido de “hacer un pago único de mil dólares a cada residente estadounidense que pague impuestos y quinientos dólares a cada niño”. 
Un segundo elemento esencial de un estímulo anti Covid-19 adecuado es la ayuda federal a gran escala para los estados y municipios que están lidiando con el impacto del virus. Probablemente habrá algo de esto en el proyecto de ley de gastos iniciales, pero aún queda mucho por hacer para asegurar que todos los estadounidenses puedan acceder a un tratamiento médico adecuado si lo necesitan. La opción más rápida y efectiva es usar Medicaid, que ya proporciona cobertura de atención médica a alrededor de setenta y un millón de adultos y niños de bajos ingresos, para cubrir a más personas. 
El día 12, un grupo de expertos en salud pública, incluidos algunos que trabajaron en la Administración Obama, dispuso varias maneras en las que se podría hacer esto. Para los treinta y siete estados que aprovecharon Affordable Care Act (la Ley de Cuidado de Salud Asequible), se podría ampliar el acceso a Medicaid, el gobierno federal podría aumentar su participación en los costos, en un documento que publicaron en su sitio web.
Otra sugerecia es "agregar una opción estatal para extender la elegibilidad de Medicaid por la duración del brote de covid-19, a cualquier residente estatal que no esté asegurado para todos los servicios médicamente necesarios en relación con las pruebas, el tratamiento y la recuperación relacionados con la medicina, incluyendo el tratamiento para complicaciones y otras condiciones de salud derivadas de covid-19 o que podrían empeorar por covid-19. 

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...

Hacia un nuevo estilo de desarrollo. Plan de Desarrollo Integral El Salvador - Guatemala - Honduras - México. Diagnóstico, áreas de oportunidad y recomendaciones de la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ejecutó el mandato que fue preparado por Andrés Manuel López Obrador cuando tomó protesta como nuevo presidente de México. El pasado 20 de mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Palacio Nacional a la que asistieron: el presidente de México, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes; y los embajadores en México de El Salvador, de Guatemala, y de Honduras: Juan Ramón Carlos Cáceres Nelson Olivero y Alden Rivera, respectivamente. Durante el evento se presentó el Plan de Desarrollo Integral: El Salvador-Honduras-Guatemala-México. En sus declaraciones, los diversos funcionarios reconocieron la responsabilidad compartida que sus países y organizaciones tienen ante el fenómeno migratorio. Los procesos históricos por los que han atravesado los países del Norte de Centroamérica (NCA) incluyen un...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.