Según este informe la política
migratoria del presidente Donald Trump, sumada a duras prácticas de vigilancia
en México, lejos de reducir los cruces ilegales han aumentado el peligro para
miles de inmigrantes que buscan refugio o asilo en este país. El informe ofrece
un panorama sombrío sobre la situación de miles de refugiados que, cada vez más
con menos opciones, se aventuran por senderos aún más peligrosos para cruzar
ilegalmente hacia Estados Unidos… Según el análisis, quienes emigran en busca de
asilo o refugio de forma legal afrontan el rechazo de un país que los arresta y
devuelve a las situaciones de peligro de las que huyeron, o la amenaza de
terminar, indebidamente, en centros de detención en Estados Unidos…
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario