Ir al contenido principal

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, OCTUBRE DE 2016



ESTADOS UNIDOS
Después de que en los tres meses anteriores había mejorado el saldo comercial de Estados Unidos, en octubre repuntó el déficit al ascender a 6.3 miles de millones de dólares.
Después de que de los meses de julio a septiembre habían estado aumentando las exportaciones –sobre todo en julio (2.9%–. En octubre declinaron, alcanzando la cifra de 123.1 miles de millones de dólares. La división de bienes de capital, excepto la industria automotriz, 43.7 miles de millones de dólares, fue la que obtuvo el mejor comportamiento –al aumentar ligeramente las exportaciones de sus productos, en particular de los motores de la aviación civil;  maquinaria industrial; y los semiconductores. Las exportaciones de los materiales y suministros industriales, ascendieron a 33.7 miles de millones de dólares,  en este e caso fueron varios los productos en los que fue mayor la disminución de las ventas al exterior: oro no monetario, petróleo combustible, aluminio, productos de la industria química orgánica, petróleo crudo, y algodón crudo. En el rubro de Alimentos y bebidas las exportaciones fueron de 11.2 miles de millones de dólares, la disminución del valor de las ventas se debió en mayor medida a la aguda reducción de las ventas de soya y maíz. En la industria automotriz, declinaron las ventas de camiones, autobuses y de vehículos con propósitos especiales, así como de otras partes y accesorios de vehículos; esto significó que las exportaciones del mes fueron de 12.4 miles de millones de dólares. En cuanto a las exportaciones de bienes de consumo, que ascendieron a 15.9 miles de millones de dólares, mostraron un comportamiento peculiar, –la caída de las cifras se debió al notable repunte mostrado en el mes anterior, producto de la venta de algún bien clasificado como antigüedad u objeto de arte durante el mes de septiembre y que hizo que las exportaciones disminuyeran más de la mitad en octubre–.
Las importaciones del mes de octubre  ascendieron a 186. 5 mil millones de dólares, 1.5% con respecto al mes anterior. En los alimentos y bebidas las compras al exterior, 10.9 miles de millones de dólares,  fueron ligeramente superiores a las del mes anterior, especialmente de pescados y mariscos. Los bienes importados incluidos bajo la clasificación de suministros y materiales industriales declinaron en el mes de octubre, alcanzando la cifra de 37.7 millones de dólares, los productos de la química orgánica y el oro no monetario fueron los que experimentaron las caídas más pronunciadas. En cuanto a la industria automotriz, los bienes demandados del exterior se redujeron por lo que las adquisiciones del mes alcanzaron la cifra de 29.2 miles de millones de dólares, aquí resalta la acentuada caída de las compras de automóviles de pasajeros nuevos y usados. En cambio, los bienes de consumo fueron los que más crecieron en términos absolutos durante el mes de octubre esto significó que a  lo largo del periodo alcanzaran la cifra de 49.6 miles de millones de dólares, entre los bienes que mostraron una mayor demanda estuvieron: las preparaciones farmacéuticas; teléfonos celulares; vestidos y textiles distintos a los de algodón y lana; aparatos electrodomésticos; y muebles para el hogar.

CANADÁ

De acuerdo a las estimaciones de Statistics Canada, las exportaciones aumentaron ligeramente (0.5%) alcanzando la cifra de 43.5 miles de millones de dólares canadienses, las importaciones por su parte, retrocedieron 6.3% –el comportamiento está asociado directamente con las sustanciales importaciones, en el mes de septiembre, de  equipo y bienes manufacturados procedentes de Ulsan, Corea;  destinadas a la construcción del proyecto petrolero offshore de Hebron–. Esto hizo que el déficit comercial se contrajera a uno de los más bajos niveles, desde enero de este año, a 1.1 miles de millones de dólares.
A pesar de que declinaron las exportaciones en la mayor parte de las secciones en que éstas se clasifican, las ventas de los productos energéticos y de la industria automotriz contrarrestaron en parte  la caída de los bienes de consumo;  de  la aviación; y otro equipo de transporte y sus partes. Los productos del sector energético vendidos al resto del mundo aumentaron 5.5% en el mes, sobresaliendo las de petróleo crudo y bitumen, debido a la alza en sus precios, aunque también destacó el alza de las ventas de carbón a la India, Taiwán y Holanda–. Las exportaciones de automóviles de pasajeros y camiones ligeros tuvieron un importante repunte y contribuyeron para que la sección de vehículos de motor y sus partes repuntaran 3.2% en el mes. En la clasificación de bienes de consumo, las exportaciones cayeron 3.2%, comportamiento que evidenció la fuerte contracción (-28.5%) de las ventas de productos farmacéuticos y medicinales  destinados a Estados Unidos, Brasil y Japón. De los medios de transporte, la demanda de aviones y otro equipo de transporte y sus partes declinó 4.5%, sobre todo las ventas de aviones, aunque fue compensada con el incremento de las exportaciones de barcos y de equipo de transporte personal, destinado en su mayoría a Arabia Saudita.
Como se mencionó antes, la notable caída (-42%) de las importaciones de maquinaria industrial equipo y sus partes estuvieron relacionadas directamente con la demanda de este tipo de productos destinados a abastecer el proyecto petrolero Hebrón. La demanda de Canadá de los productos energéticos continuó declinado por tercer mes consecutivo, (-11.6% en octubre), sobre todo de petróleo crudo y bitumen,  ya que de acuerdo a los calendarios establecidos por las refinerías del Este de Canadá, debe darse mantenimiento a las instalaciones. En el mes de octubre se recobró la demanda de equipo eléctrico y electrónico y sus partes aumentando 1.6%. Mejor comportamiento observaron las compras de equipo de comunicaciones, audio y video al crecer 5.6%  –Canadá aumentó las adquisiciones de teléfonos celulares de China y Vietnam–.
Fuentes consultadas:
Statistics Canada, “Canadian international merchandise trade, October 2016” en http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/161206/dq161206a-eng.htm, consultada en diciembre de 2016.
U. S. Census Bureau, U. S. Bureau of Economic Analysis, “U. S. International Trade in Goods and Services October 2016”, en http://www.census.gov/foreign-trade/Press-Release/current_press_release/ft900.pdf#EconStats, consultada en diciembre de 2016.

Comentarios

Entrada popular

Notigénero: Mujeres las más afectadas por las consecuencias económicas del coronavirus en EU

Las mujeres representaron el 55%  de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el   National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post ,   Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

¿Sabías que...? Oregon despenaliza las drogas

Oregon, primer estado de EU en despenalizar las drogas duras, como la cocaína y la heroína, y de legalizar el acceso a hongos alucinógenos para uso terapéutico. Cuatro estados además aprobaron, según proyecciones de prensa, el uso recreativo de mariguana, siguiendo la línea del resto del país. También se aprobó una iniciativa de votación a favor de la despenalización de una amplia gama de psicodélicos en la capital de la nación, Washington DC, la cuarta jurisdicción que promulgó la reforma. Las medidas fueron autorizadas por referendo en las elecciones generales de este martes, cuando también se votó por el presidente de Estados Unidos.  Con la medida 110, la posesión de pequeñas cantidades de drogas pesadas en Oregon se considerará un delito civil -con una multa de USD 100 o tratamiento gratuito de rehabilitación, que será financiado con ingresos fiscales de la industria del cannabis, que es legal en Oregon. https://bit.ly/36xZnW...

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Narcotráfico y crimen organizado 04 de septiembre En México, desde el 2007 han sido procesadas al menos 29 personas por terrorismo y se ha investigado a por lo menos 86 por ese mismo delito, según un informe que obtuvo la AP haciendo uso de las leyes de libertad de información mexicanas. Se ha acusado de terrorismo a miembros de los cárteles que lanzan granadas y colocan bombas. http://www.elnuevoherald.com/2011/09/04/1018011/mexico-usa-leyes-antiterroristas.html 04 de septiembre Un comunicado internacional del Departamento de Estado Norteamericano señala a México y a la red de narcotráfico que opera con el nombre del “Cartel de Sinaloa”, como la principal fuente productora de metanfetaminas en el continente americano. http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2011/World_Drug_Report_2011_ebook.pdf http://www.state.gov/p/inl/rls/nrcrpt/2011/ 06 de septiembre La Procuraduría General de la Repú...

Boletín: Migración y Frontera 15-30 mayo 2025

Este boletín comprende diversas notas sobre la política migratoria de Estados Unidos, destaca entre ellas la decisión de terminar con el “parole” humanitario para los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos. Otro asunto relevante es la decisión de pausar la expedición de visas para los estudiantes y visitantes de inercambio hasta que se tenga claro el protocolo sobre cómo proceder para revisar las redes sociales de los solicitantes.  

¿Sabías que...?

Los restos encontrados en el Ártico de 65 artefactos del siglo XIX de los barcos HMS Erebus y HMS Terror , los cuales formaron parte de la Expedición Franklin, serán transferidos formalmente a Canadá y a la Fundación de Patrimonio Inuit, según un acuerdo entre ese país y el Reino Unido. Canadá se ocupará de la restauración, valorada en varios millones de dólares, y no buscará indemnización del Reino Unido. FUENTE: Harris, Katheleen. "Canada, Britain Formalizes Agreement on Franklin Expedition Wrecks". CBC . 26-5-18. Leer más