ESTADOS UNIDOS
Después de que de los meses de
julio a septiembre habían estado aumentando las exportaciones –sobre todo en
julio (2.9%–. En octubre declinaron, alcanzando la cifra de 123.1 miles de
millones de dólares. La división de bienes de capital, excepto la industria
automotriz, 43.7 miles de millones de dólares, fue la que obtuvo el mejor
comportamiento –al aumentar ligeramente las exportaciones de sus productos, en
particular de los motores de la aviación civil;
maquinaria industrial; y los semiconductores. Las exportaciones de los
materiales y suministros industriales, ascendieron a 33.7 miles de millones de
dólares, en este e caso fueron varios
los productos en los que fue mayor la disminución de las ventas al exterior:
oro no monetario, petróleo combustible, aluminio, productos de la industria
química orgánica, petróleo crudo, y algodón crudo. En el rubro de Alimentos y
bebidas las exportaciones fueron de 11.2 miles de millones de dólares, la
disminución del valor de las ventas se debió en mayor medida a la aguda
reducción de las ventas de soya y maíz. En la industria automotriz, declinaron
las ventas de camiones, autobuses y de vehículos con propósitos especiales, así
como de otras partes y accesorios de vehículos; esto significó que las
exportaciones del mes fueron de 12.4 miles de millones de dólares. En cuanto a
las exportaciones de bienes de consumo, que ascendieron a 15.9 miles de
millones de dólares, mostraron un comportamiento peculiar, –la caída de las
cifras se debió al notable repunte mostrado en el mes anterior, producto de la
venta de algún bien clasificado como antigüedad u objeto de arte durante el mes
de septiembre y que hizo que las exportaciones disminuyeran más de la mitad en
octubre–.
Las importaciones del mes de
octubre ascendieron a 186. 5 mil
millones de dólares, 1.5% con respecto al mes anterior. En los alimentos y
bebidas las compras al exterior, 10.9 miles de millones de dólares, fueron ligeramente superiores a las del mes
anterior, especialmente de pescados y mariscos. Los bienes importados incluidos
bajo la clasificación de suministros y materiales industriales declinaron en el
mes de octubre, alcanzando la cifra de 37.7 millones de dólares, los productos
de la química orgánica y el oro no monetario fueron los que experimentaron las
caídas más pronunciadas. En cuanto a la industria automotriz, los bienes
demandados del exterior se redujeron por lo que las adquisiciones del mes
alcanzaron la cifra de 29.2 miles de millones de dólares, aquí resalta la acentuada
caída de las compras de automóviles de pasajeros nuevos y usados. En cambio, los
bienes de consumo fueron los que más crecieron en términos absolutos durante el
mes de octubre esto significó que a lo
largo del periodo alcanzaran la cifra de 49.6 miles de millones de dólares, entre
los bienes que mostraron una mayor demanda estuvieron: las preparaciones
farmacéuticas; teléfonos celulares; vestidos y textiles distintos a los de
algodón y lana; aparatos electrodomésticos; y muebles para el hogar.
CANADÁ
A pesar de que declinaron las
exportaciones en la mayor parte de las secciones en que éstas se clasifican,
las ventas de los productos energéticos y de la industria automotriz contrarrestaron
en parte la caída de los bienes de
consumo; de la aviación; y otro equipo de transporte y
sus partes. Los productos del sector energético vendidos al resto del mundo
aumentaron 5.5% en el mes, sobresaliendo las de petróleo crudo y bitumen,
debido a la alza en sus precios, aunque también destacó el alza de las ventas
de carbón a la India, Taiwán y Holanda–. Las exportaciones de automóviles de
pasajeros y camiones ligeros tuvieron un importante repunte y contribuyeron
para que la sección de vehículos de motor y sus partes repuntaran 3.2% en el
mes. En la clasificación de bienes de consumo, las exportaciones cayeron 3.2%, comportamiento
que evidenció la fuerte contracción (-28.5%) de las ventas de productos
farmacéuticos y medicinales destinados a
Estados Unidos, Brasil y Japón. De los medios de transporte, la demanda de
aviones y otro equipo de transporte y sus partes declinó 4.5%, sobre todo las
ventas de aviones, aunque fue compensada con el incremento de las exportaciones
de barcos y de equipo de transporte personal, destinado en su mayoría a Arabia
Saudita.
Como se mencionó antes, la
notable caída (-42%) de las importaciones de maquinaria industrial equipo y sus
partes estuvieron relacionadas directamente con la demanda de este tipo de
productos destinados a abastecer el proyecto petrolero Hebrón. La demanda de
Canadá de los productos energéticos continuó declinado por tercer mes
consecutivo, (-11.6% en octubre), sobre todo de petróleo crudo y bitumen, ya que de acuerdo a los calendarios
establecidos por las refinerías del Este de Canadá, debe darse mantenimiento a
las instalaciones. En el mes de octubre se recobró la demanda de equipo
eléctrico y electrónico y sus partes aumentando 1.6%. Mejor comportamiento
observaron las compras de equipo de comunicaciones, audio y video al crecer
5.6% –Canadá aumentó las adquisiciones
de teléfonos celulares de China y Vietnam–.
Fuentes consultadas:
Statistics Canada, “Canadian
international merchandise trade, October 2016” en http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/161206/dq161206a-eng.htm, consultada en diciembre de 2016.
U. S. Census Bureau, U. S. Bureau
of Economic Analysis, “U. S. International Trade in Goods and Services October
2016”, en http://www.census.gov/foreign-trade/Press-Release/current_press_release/ft900.pdf#EconStats,
consultada en diciembre de 2016.
Comentarios
Publicar un comentario