El segundo debate presidencial se
convierte en un punto clave para entender la singularidad de este proceso
electoral presidencial de 2016. Bajo grandes expectativas, Hillary Clinton y Donald
Trump se enfrentaron verbal y políticamente el 10 de octubre en St.
Louis, Missouri, en la Washington
University, en un horario estelar nocturno. La transcripción de este
evento muestra cómo de nuevo se intentó hacer debate de las grandes temáticas
que preocupan al país, pero predominó la tendencia a los ataques mutuos, y a
veces hasta personales. Pero todo ello reflejó las condiciones que han hecho
que la contienda sea una de las más impredecibles de los últimos tiempos
principalmente por factores nuevos, como la primera mujer en una contienda
presidencial por un partido grande, y un empresario que ha desafiado incluso al
establishment republicano, y al
sistema político, entre muchos.Ver transcripción del debate
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/
Comentarios
Publicar un comentario