El lote inicial de documentos recuperados por los Archivos Nacionales del ex presidente Donald J. Trump en enero incluía más de 150 marcados como clasificados, un número que encendió una intensa preocupación en el Departamento de Justicia y ayudó a desencadenar la investigación criminal que llevó a los agentes del FBI a irrumpir en Mar-a-Lago este mes buscando recuperar más, dijeron múltiples personas informadas sobre el asunto. En total, el gobierno ha recuperado más de 300 documentos con marcas clasificadas del Sr. Trump desde que dejó el cargo, dijeron las personas: ese primer lote de documentos devueltos en enero, otro conjunto proporcionado por los ayudantes del Sr. Trump al Departamento de Justicia en junio y el material incautado por el F.B.I. en el registro de este mes. El volumen del material sensible encontrado en posesión del ex presidente en enero, del que no se había informado anteriormente, ayuda a explicar por qué el Departamento de Justicia se movió con tanta urgencia para cazar cualquier otro material clasificado que pudiera tener.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario